Musk dice que accionistas de Tesla votarán sobre inversión en xAI
Madrid, 13 jun (.).- El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ha recibido una carta firmada por Endesa (BME:ELE) e Iberdrola (BME:IBE) relativa a la prolongación de la vida útil de varias centrales nucleares, que muestra una declaración de intenciones condicionada a un cambio del marco normativo.
Según apuntan fuentes del ministerio consultadas por EFE, esta misiva no está firmada ni por Naturgy (BME:NTGY), ni por EDP (ELI:EDP), las otras dos compañías propietarias de centrales nucleares y que firmaron en 2019 el protocolo de cierre.
Las empresas propietarias acordaron en aquel momento con la Empresa Nacional de Residuos Radioactivos (Enresa) un calendario de cierre escalonado de las centrales nucleares, que tiene a Almaraz como primera afectada en 2027.
Las mismas fuentes señalan que la carta es una declaración de intenciones, condicionada a modificar el vigente marco normativo de las centrales, algo que va en perjuicio de consumidores y ciudadanos, al reducir la tributación de las instalaciones y otras medidas económicas.
Asimismo, destacan estas mismas fuentes, que la carta no cumple con las tres líneas rojas establecidas por el Gobierno para tramitar una petición formal -algo que no es la carta- que establecen que haya seguridad para las personas, que se garantice la seguridad de suministro y que no suponga un mayor coste para los ciudadanos.