

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Lima 13 may (EFE).- El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) de Perú informó este viernes que ha presentado una demanda judicial contra la empresa Repsol (BME:REP) por 4.500 millones de dólares por los daños generados tras un derrame de crudo el pasado 15 de enero en el norte del país.
"Hemos planteado esta demanda en concordancia con las normas del Código Civil, el cual establece que, quien opera un bien peligroso o por el ejercicio de una actividad peligrosa, y causa daños a otros está obligado a indemnizarlo", sostuvo el director del Indecopi, Julián Palacín, en un vídeo difundido por la institución.
Aseguró que el vertido de crudo (de aproximadamente 11.000 barriles) afectó a 700.000 y que este provocó el cierre de decenas de playas, comercios, restaurantes y servicios turísticos en la temporada de verano, además de pescadores.
La multa es de 3.000 millones de dólares por los daños causados, más 1.500 millones por daño moral a los consumidores, usuarios y afectados, una cifra que tiene que ser definida por el juez en el momento de resolver.
"Los prejuicios y daños morales sufridos por la población de dicha zona están amparados por la ejecutorias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos", dijo Palacín.
Concluyó al anunciar que este es el primer caso en Perú donde se demanda la responsabilidad civil a una petrolera internacional en defensa de los intereses de la población, y afirmó que este podría ser "un precedente jurisprudencial único" en el país.
La demanda civil de indemnización por daños y perjuicios fue presentada ante el 27° Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima contra seis demandados: Repsol S.A (España), Mapfre (BME:MAP) Global Risks (España), Mapfre Perú Compañías de Seguro y Reaseguros (Perú), Refinería La Pampilla (Perú), Transtotal Agencia Marítima (Perú) y Fratelli d´amico Armatori (Italia).
El derrame de crudo de Repsol ocurrió el 15 de enero en la Refinería de La Pampilla, a unos 20 kilómetros de Lima, y fue definido por la ONU "como el peor desastre ecológico en la historia del país".
Por su parte, la petrolera española anunció su compromiso a largo plazo en la ayuda tanto a la recuperación de la biodiversidad de las zonas dañadas, como al pago de indemnizaciones a los afectados.
Investing.com - Los futuros del oro subieron durante la sesión asiática el Jueves.En la división Comex de la New York Mercantile Exchange, Los futuros del oro para entrega en Junio...
Investing.com - Los futuros del crudo subieron durante la sesión asiática el Jueves.En la New York Mercantile Exchange, Los futuros del crudo para entrega en Julio cotizaban a...
San Salvador, 18 may (.).- Un fallo técnico en la red eléctrica de Centroamérica afectó a buena parte de los territorios de El Salvador, Honduras y Guatemala la noche de este...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.