Última hora
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Aldeanos huyen tras la destrucción de una presa que inunda la zona de guerra de Ucrania

Publicado 06.06.2023 07:50 Actualizado 06.06.2023 18:17
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. Una imagen de satélite en la que se ve la presa destruida de Nova Khakovka en la región de Jersón, Ucrania, el 5 de junio de 2023. Maxar Technologies/Cedida a través de REUTERS
 
TWTR
+0,00%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Por Viktoriia Lakezina

JERSÓN, 6 jun (Reuters) -Un torrente de agua irrumpió el martes por un enorme agujero en una presa del río Dniéper, que separa las fuerzas rusas de las ucranianas en el sur de Ucrania, inundando una franja de la zona de guerra y obligando a los residentes a huir.

Ucrania y sus aliados acusaron a Rusia de volar la presa desde dentro en un crimen de guerra deliberado. El Kremlin dijo que Ucrania la había saboteado, para distraer la atención de una contraofensiva que, según Moscú, está fracasando.

Algunos funcionarios rusos dijeron que la presa había reventado por sí sola.

Ninguna de las partes ofreció pruebas de quién era el culpable. Los Convenios de Ginebra prohíben explícitamente atacar presas en la guerra, debido al peligro que supone para la población civil la destrucción de tales "obras e instalaciones que contengan fuerzas peligrosas".

A media mañana, en la ciudad de Jersón, en el lado en poder ucraniano, un embarcadero de un afluente del Dniéper ya había quedado sumergido por la marejada que subía por las orillas.

"Me evacuaron del pueblo inundado de Antonivka. Nuestra escuela local y el estadio del centro estaban inundados (...) La carretera estaba completamente inundada, nuestro autobús se quedó atascado", dijo a Reuters Lidia Zubova, de 67 años, mientras esperaba un tren para evacuar a la gente de Jersón.

La policía ucraniana difundió un video en el que se veía a varios agentes poniendo a salvo a una anciana y rescatando perros en los pueblos evacuados por la crecida de las aguas.

En la orilla controlada por Rusia, el alcalde de Nueva Kajovka, situada bajo la presa, dijo que el nivel del agua había subido hasta 11 metros, informó la agencia rusa TASS.

La presa de Nova Kajovka suministra agua a la península ucraniana de Crimea y a la central nuclear de Zaporiyia, ambas bajo control ruso. El vasto embalse que hay detrás es uno de los principales accidentes geográficos del sur de Ucrania, con 240 kilómetros de largo y hasta 23 km de ancho. En la llanura aluvial se extiende una franja de campiña.

Una franja de campo se extiende en la llanura inundable, y los pueblos de la orilla sur, en manos rusas, se consideran especialmente vulnerables.

TERRORISTAS

La destrucción de la presa crea un nuevo desastre humanitario en el centro de la zona de guerra y transforma las líneas del frente, justo cuando Ucrania está poniendo en marcha una contraofensiva largamente esperada para expulsar al ejército ruso de su territorio.

Rusia controla la presa desde principios de la guerra, aunque las fuerzas ucranianas recuperaron la orilla norte del río el año pasado. Ambas partes llevan tiempo acusándose mutuamente de planear su destrucción.

"Terroristas rusos. La destrucción de la presa de la central hidroeléctrica de Kajovka no hace sino confirmar al mundo entero que deben ser expulsados de todos los rincones de la tierra ucraniana", escribió el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en la aplicación de mensajería Telegram.

Los rusos han "llevado a cabo una detonación interna de las estructuras" de la presa. "Alrededor de 80 asentamientos se encuentran en la zona de inundación", dijo Zelenski en Telegram.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, lo calificó de "acto indignante, que demuestra una vez más la brutalidad de la guerra de Rusia en Ucrania".

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo en una rueda de prensa: "Podemos afirmar inequívocamente que se trata de un sabotaje deliberado de la parte ucraniana".

"Aparentemente, este sabotaje también está relacionado con el hecho de que habiendo comenzado acciones ofensivas a gran escala hace dos días, ahora las fuerzas armadas ucranianas no están logrando sus objetivos, estas acciones ofensivas se están tambaleando", añadió.

Antes, funcionarios instalados por Rusia habían dado versiones contradictorias, algunos diciendo que la presa había sido alcanzada por misiles ucranianos durante la noche, y otros que había reventado por sí sola debido a daños anteriores.

El organismo de control nuclear de la ONU dijo en la red social Twitter (NYSE:TWTR) que está siguiendo de cerca la situación, pero que no existe "ningún riesgo inmediato para la seguridad nuclear en la planta" de Zaporiyia.

La corporación estatal rusa de energía nuclear, Rosatom, también afirmó que la rotura de la presa no supone por ahora una amenaza para la central nuclear, añadiendo que está vigilando la situación.

AUMENTO DEL NIVEL DEL AGUA

El nivel del agua en la ciudad inmediatamente adyacente a la presa dañada podría subir hasta 12 metros, dijo en la aplicación de mensajería Telegram su alcalde designado por Rusia, Vladimir Leontyev.

Un video mostraba cómo el agua atravesaba los restos de la presa, de 30 metros de altura y 3,2 kilómetros de longitud.

Unas 22.000 personas que viven en 14 asentamientos de la región ucraniana de Jersón, en el sur del país, corren el riesgo de sufrir inundaciones, según la agencia de noticias rusa RIA, que citó al jefe regional nombrado por Moscú. Jersón es una de las cinco regiones, incluida Crimea, que Moscú afirma haberse anexado.

El gobernador de Crimea, Sergei Aksyonov, respaldado por Rusia, declaró que existe el riesgo de que descienda el nivel de agua del canal de Crimea del Norte, que transporta agua dulce a la península desde el río Dniéper. Crimea tiene suficientes reservas de agua por el momento y el nivel de riesgo se aclarará en los próximos días.

La ruptura de la presa se produjo cuando Ucrania se prepara para lanzar su tan esperada contraofensiva, para expulsar al ejército ruso del territorio que ha tomado durante más de 15 meses de lucha.

Rusia afirmó haber frustrado otra ofensiva ucraniana en el este de Donetsk y haber infligido grandes pérdidas. Kiev ha mantenido un estricto silencio sobre la contraofensiva, pero ha rechazado las afirmaciones de Rusia de que su ejército ha frustrado los asaltos ucranianos.

Rusia también lanzó una nueva oleada de ataques aéreos nocturnos contra Kiev. Ucrania dijo que sus sistemas de defensa antiaérea derribaron más de 20 misiles de crucero en su aproximación a la capital ucraniana.

(Reporte de Lidia Kelly en Melbourne, Guy Faulconbridge en Moscú y Valentyn Ogirenko en Kiev; edición de Edmund Klamann y Michael Perry; editado en español por José Muñoz y Darío Fernández)

Aldeanos huyen tras la destrucción de una presa que inunda la zona de guerra de Ucrania
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (4)
Angelo Aim
Angelo Aim 07.06.2023 7:05
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Proximamente será destruido un reactor nuclear y se van a culpar uno con otro…
Lucila Altamirano
Lucila Altamirano 06.06.2023 20:14
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Que es lo Que se puede esperar del régimen asesino ruso. y vendrán cosas peores de estos miserables
Luis Vazquez
Luis Vazquez 06.06.2023 16:52
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
La presa la han atacado los ucranianos, es lo que saben hacer desde 2014, matar y matar a inocentes.
Mostrar respuestas anteriores (1)
Eduardo López
Eduardo López 06.06.2023 16:52
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
no cuela, ha sido Sanchez.... ha hecho lo mismo en España.
Javier Pérez
Javier Pérez 06.06.2023 16:52
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Ah si? Qué presa se ha roto aquí que de esa fake no me he enterado?
Eduardo López
Eduardo López 06.06.2023 16:52
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
mas de 100 presas. son datos.
Eduardo López
Eduardo López 06.06.2023 16:52
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Dam Removal Progress de 2021 contabilizó que nuestro país destruyó ese año 108 barreras fluviales. en toda la UE fueron 239.
Eduardo López
Eduardo López 06.06.2023 16:52
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Javier Pérez cuando no hay argumentos, se habla de fake....
Lorenzo Fuentes
Lorenzo Fuentes 06.06.2023 16:12
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Han sido los ingleses
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email