Irán insta a la unidad de la OPEP frente a la amenaza de sanciones de EE. UU.

EditorAhmed Abdulazez Abdulkadir
Publicado 05.02.2025, 19:22
© Reuters.

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, ha hecho un llamamiento a la solidaridad entre los miembros de la OPEP ante las posibles sanciones estadounidenses que podrían afectar las exportaciones de petróleo del país. Esta petición surge después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, anunciara su intención de reanudar su campaña de "máxima presión" contra Irán, lo que podría tener un impacto considerable en el suministro mundial de crudo.

Durante una reunión con el Secretario General de la OPEP, Haitham Al Ghais, Pezeshkian subrayó la importancia de la unidad dentro de la organización para hacer frente a posibles sanciones estadounidenses. El mandatario iraní destacó que los esfuerzos conjuntos podrían impedir que EE. UU. ejerza presión sobre miembros individuales de la OPEP. El encuentro se produjo en el marco de las discusiones sobre la estabilidad del mercado petrolero, con Irán ostentando actualmente la presidencia rotativa de la OPEP.

Irán, un actor clave en la producción de petróleo, exporta aproximadamente 1,5 millones de barriles diarios, principalmente a China. Estas exportaciones representan alrededor del 1,4% del suministro total mundial de crudo. La posible pérdida del petróleo iraní debido a las sanciones estadounidenses podría tener repercusiones significativas en el mercado. Durante el mandato anterior de Trump, políticas de sanciones similares provocaron una drástica reducción en las exportaciones de petróleo iraní, que llegaron a caer hasta los 200.000 barriles diarios en algunos meses de 2020.

En este contexto, el Ministro de Petróleo iraní, Mohsen Paknejad, advirtió a Al Ghais que las sanciones unilaterales a los productores de crudo generarían inestabilidad en los mercados energéticos y perjudicarían a los consumidores a nivel global. Hizo hincapié en la necesidad de despolitizar el mercado petrolero para garantizar la seguridad energética. Paknejad también abordó los retos que afronta el mercado petrolero mundial, especialmente en lo que respecta a la inversión upstream, y señaló que Teherán ha elaborado estrategias para hacer frente a cualquier escenario derivado de las sanciones estadounidenses.

Las declaraciones de Paknejad y la reunión con el secretario general de la OPEP ponen de manifiesto el enfoque proactivo de Irán para reforzar su posición dentro de la OPEP y en el mercado energético en general. El ministro de petróleo iraní, elegido como presidente de la Conferencia de la OPEP para 2025 el pasado diciembre, reiteró la disposición del país para afrontar posibles desafíos en el sector energético.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.