

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Viena, 4 jun (.).- La OPEP+, una alianza de 23 Estados petroleros encabezada por Arabia Saudí y Rusia, celebra hoy en Viena una conferencia ministerial con el objetivo de fijar el nivel de su oferta de crudo en los próximos meses.
En vísperas de este encuentro, considerado clave en los mercados mundiales del crudo, los 13 socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvieron el sábado una reunión previa que terminó sin que se dieran a conocer detalles sobre la postura del grupo ante la cita de este domingo.
En un ambiente aparentemente relajado, los delegados solo dejaron entrever que sobre la mesa de negociación hay varias opciones.
Después de que la OPEP+ sorprendiera dos veces, en octubre y abril pasados, con fuertes e inesperadas reducciones de la oferta petrolera pero sin conseguir el efecto deseado de encarecer el "oro negro", la incógnita ahora es si mantendrán sin cambios su bombeo actual o volverán a cerrar los grifos por tercera vez.
Los recortes en vigor -de 2 millones de barriles diarios (mbd) el primero, y de 1,6 mbd el segundo- provocaron marcadas subidas de los "petroprecios" un par de días tras ser anunciados. Luego retomaron la persistente senda bajista que ha marcado los últimos meses.
El barril de crudo Brent terminó este viernes en 76,08 dólares, y el del petróleo intermedio de Texas (WTI) quedó en 71,74 dólares, cotizaciones muy distantes de las superiores a los 100 dóhabía hace un año.
Por otro lado, la OPEP sigue sin dar explicaciones por su decisión de denegar a varios medios internacionales la acreditación para acceder a la sede vienesa de la organización con el fin de informar sobre los encuentros.
Mientras que las agencias EFE, AFP, DPA o el diario Financial Times están entre los medios invitados, los periodistas de Bloomberg, Reuters y Wall Street Journal no han recibido invitaciones, algo que ha suscitado críticas de las asociaciones de prensa de Austria.
Esta forma de proceder, inédita en la historia de la OPEP, merma la libertad de prensa y "viola el principio de acceso amplio y transparente" a una organización de relevancia mundial, señalaron la Asociación de Corresponsales Extranjeros en Austria, el Presseclub Concordia y la Asociación de Periodistas Europeos en una carta abierta dirigida a la OPEP.
"Casi igual de preocupante es el hecho de que el secretariado de la OPEP aparentemente no ha justificado su decisión, lo que la hace parecer arbitraria", añade la misiva, hecha pública el pasado viernes.
La hora prevista para el inicio de la 35 reunión ministerial de la OPEP+ estaba fijada para las 11.00 hora local (09.00 GMT).
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.