La Comisión Europea ha presentado una propuesta para su 16º paquete de sanciones contra Rusia, dirigido a las importaciones de aluminio primario del país y a la venta de consolas de videojuegos, según informa Reuters el miércoles.
Las sanciones responden a las continuas acciones militares de Rusia en Ucrania. Las discusiones entre los estados miembros comenzarán el miércoles por la tarde, con el objetivo de abordar la evasión del tope de precios del petróleo ruso impuesto por el Grupo de los Siete (G7).
Entre las medidas propuestas destaca una significativa contra el aluminio ruso, una fuente clave de ingresos para el país que, según la Comisión, ayuda a financiar la guerra. La prohibición, de ser aprobada, abarcaría las aleaciones de aluminio e introduciría un período de transición de un año, con una exención temporal para importaciones "necesarias" de hasta 275.000 toneladas métricas. Entre enero y noviembre del año pasado, la UE importó aproximadamente 330.000 toneladas de aluminio primario y aleaciones rusas, mientras que las importaciones totales para 2023 superaron las 500.000 toneladas.
Asimismo, la UE planea restringir las ventas a Rusia de consolas de videojuegos y equipos relacionados, como simuladores de vuelo y joysticks, que potencialmente podrían reconvertirse en controladores de drones. Kaja Kallas, jefa de política exterior de la UE, destacó la capacidad de Rusia para adaptar la tecnología de consumo al uso militar, mencionando específicamente el uso de consolas de videojuegos para operar drones. Esta medida afectaría a las ventas de sistemas de juego populares como Microsoft Xbox, Nintendo Switch y Sony Playstation.
La nueva propuesta de sanciones también contempla la adición de 50 nuevas entidades e individuos a la lista de aquellos sujetos a restricciones, aunque los diplomáticos de la UE no han revelado los nombres. Se rumorea que la lista incluye algunos bancos regionales rusos. También podrían añadirse alrededor de 75 barcos, principalmente petroleros, a la lista existente de 79 embarcaciones.
En el sector petrolero, la Comisión busca imponer nuevas limitaciones sobre "software relacionado con la exploración de petróleo y gas" e introducir una "prohibición de transacciones" en puertos, esclusas y aeropuertos rusos involucrados en la transferencia de drones, misiles o en la evasión del tope de precios del petróleo del G7. El plan incluye exenciones para ciertas actividades en las instalaciones mencionadas.
Por último, la propuesta extiende el período de transición para la prohibición de diamantes rusos de terceros países desde marzo hasta septiembre de este año. A partir de entonces, los vendedores de diamantes al G7 deberán utilizar un mecanismo de rastreo basado en blockchain para verificar que los diamantes no sean de origen ruso.
Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.