
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Catarina Demony y Sergio Goncalves
LISBOA, 5 may (Reuters) - La preocupación por el medio ambiente ha aumentado el rechazo al litio en toda Europa y según funcionarios de la UE es imprescindible demostrar a las comunidades locales que la extracción del metal utilizado en las baterías de los coches eléctricos ya no es una "operación contaminante".
El aprovechamiento de los yacimientos europeos de litio es un factor importante en la aspiración del bloque de garantizar una mayor proporción de la cadena de valor de las baterías a medida que los fabricantes de vehículos eléctricos vayan introduciendo sus productos en el mercado, y Portugal es un país clave para reducir su dependencia respecto a las importaciones.
El país es el mayor productor europeo de litio para la industria cerámica y sus mineros se están preparando para producir el metal de mayor calidad que se utiliza en las baterías de iones de litio.
Los gobiernos nacionales afirman que la minería podría atraer inversiones y crear puestos de trabajo, pero los proyectos relacionados con el litio se enfrentan a la oposición de los ecologistas y las comunidades locales, que temen que se produzcan daños irreversibles, como la contaminación del suelo o la destrucción del hábitat natural de varias especies en peligro de extinción.
Peter Handley, jefe de la unidad de materias primas de la Comisión Europea, dijo que era esencial hacer saber a la población que la extracción de litio se haría "de la manera correcta, cumpliendo plenamente la normativa".
La secretaria de Estado de Energía de España, Sara Muñoz, también dijo que era fundamental mejorar la percepción pública en torno a la minería, haciendo un llamamiento a la responsabilidad social y a un diálogo abierto sobre el tema.
España espera desarrollar un ambicioso proyecto transfronterizo de litio con Portugal.
(Reporte de Catarina Demony y Sergio Goncalves; edición de Andrei Khalip, Kirsten Donovan, traducción de Flora Gómez en la redacción de Gdansk)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.