
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
PARÍS, 9 dic (Reuters) - El consumo de biocombustibles en la Unión Europea se reducirá de aquí a 2031 a medida que el transporte por carretera se aleje de los combustibles fósiles, y las importaciones de aceite de palma caerán en picado por una normativa medioambiental más estricta, informó el jueves la Comisión Europea.
En sus Perspectivas Agrícolas 2021-2031, la Comisión prevé que el uso de biodiésel en la UE caerá un 24% hasta 14.300 millones de litros en 2031, tras alcanzar un máximo de 18.900 millones de litros en 2023.
El uso de bioetanol se vería menos afectado, ya que también tiene aplicaciones no relacionadas con los combustibles, pero aún así se reduciría un 10% a 6.400 millones de litros en 2031, tras aumentar a 7.100 millones de litros en 2023.
El descenso del biodiésel afectaría sobre todo al uso del aceite de palma, debido a unos criterios de sostenibilidad más estrictos, mientras se espera que el uso del aceite de colza se mantenga estable, representando alrededor de la mitad de la materia prima del biodiésel, según el informe.
En virtud de la directiva sobre energías renovables de la UE, los combustibles basados en el aceite de palma deben desaparecer para 2030, ya que el bloque ha clasificado el aceite de palma como un producto que provoca una deforestación excesiva, una medida que suscitó protestas de los dos mayores productores de aceite de palma del mundo: Malasia e Indonesia.
Se prevé que las importaciones de aceite de palma en la UE disminuyan a 4,0 millones de toneladas en 2031, frente a los 6,5 millones de toneladas de 2021, y que la mayor parte del descenso sea por la menor demanda para biodiésel, según la Comisión.
Se espera que la UE siga siendo un importador neto de biocombustibles, pero también es probable que las importaciones de biodiésel se vean limitadas por los derechos compensatorios a las importaciones de Argentina e Indonesia.
En cuanto a la producción de etanol, la Comisión prevé que el maíz siga siendo la principal materia prima, con una cuota de alrededor del 44%, mientras que el uso del trigo disminuirá y otros cereales y la remolacha azucarera se mantendrán relativamente estables.
(Reporte de Sybille de La Hamaide; Editado en español por Javier López de Lérida)
Por Natalia Zinets y Tom Balmforth KIEV (Reuters) - Ucrania descartó un alto el fuego o cualquier concesión territorial a Moscú mientras Rusia intensificaba su ataque en la región...
Barcelona, 22 may (.).- El director general de la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA), Francesco La Camera, considera que España tiene potencial para ser un...
Recife (Brasil), 20 may (.).- El estado brasileño de Pernambuco (noreste) tendrá dos nuevos parques eólicos, que demandarán inversiones por 455 millones de reales (unos 91 millones...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.