
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Río de Janeiro, 12 sep (.).- Ya se encuentra en Brasil la primera de las once plataformas para explotación de petróleo en alta mar de la estatal Petrobras (NYSE:PBR) que serán instaladas por la compañía hasta 2027 en los campos del presal, el gigantesco horizonte de explotación de crudo ubicado en las aguas profundas del Atlántico.
El navío plataforma Sepetiba tiene capacidad para producir diariamente hasta 180.000 barriles de petróleo y 12 millones de metros cúbicos de gas natural, según un comunicado divulgado por la estatal petrolera este martes.
La nueva Unidad Flotante de Producción, Almacenamiento y Transferencia (FPSO, por sus siglas en inglés) será destinada al campo Mero, ubicado en las aguas profundas de la cuenca de Santos, en el litoral del estado de Sao Paulo y donde se espera que inicie operaciones hacia final de este año.
El de Mero es el tercer mayor campo en volumen de petróleo "in situ" de Petrobras y la FPSO Sepetiba será la segunda plataforma que operará allí.
Según Petrobras, la idea es que en total sean cuatro las estaciones flotantes que operen en este campo y juntas tendrán capacidad para producir hasta 720.000 barriles de petróleo por día.
El campo de Mero es actualmente operado por Petrobras (38,6 %), que se lo adjudicó en un consorcio en asociación con la anglo-holandesa Shell (LON:RDSb) (19,3 %), la francesa TotalEnergies (19,3 %) y las chinas CNPC (9,65 %) y CNOOC (HK:0883) (9,65 %).
Para el área del presal, el horizonte de explotación con gigantescas reservas que pueden convertir a Brasil en uno de los mayores exportadores mundiales de crudo, Petrobras tiene previsto instalar 11 nuevas plataformas en la cuenca de Santos hasta 2027, cuando se espera que la producción en esta área alcance los 2,4 millones de barriles diarios de petróleo equivalentes.
Seis de ellas serán destinadas al campo de Buzios, el más extenso en aguas profundas del mundo y el más prolífico de Brasil, con una producción acumulada hasta junio de 1.000 millones de barriles de petróleo equivalente en solo cinco años de operación.
Otras tres irán para el campo de Mero -entre ellas la de Sepetiba- y dos más serán destinadas al campo de Jubarte y al de Albacora, respectivamente.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.