
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Alexandra Valencia
QUITO, 26 jun (Reuters) -El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, dijo el domingo que reducirá los precios de la gasolina y el diésel en 10 centavos de dólar el galón, la última concesión para tratar de poner fin a casi dos semanas de protestas antigubernamentales y bloqueos de carreteras en varios puntos del país andino.
La inquietud por los precios del combustible y los alimentos ha estallado en protestas a veces violentas desde el 13 de junio, lo que está poniendo a prueba los esfuerzos del presidente conservador para reactivar la economía y generar mayor empleo.
Lasso, cuya relación ya conflictiva con la Asamblea Nacional empeoró durante las marchas, ofreció concesiones a los manifestantes, que incluyen una flexibilización de las medidas de seguridad, fertilizantes subsidiados y condonación de la deuda, y su gobierno se reunió el sábado con líderes indígenas.
El líder de la organización indígena CONAIE, Leonidas Iza, había señalado el domingo que los precios de la gasolina aún estaban pendientes, entre otros temas, y prometió continuar las manifestaciones hasta que se resolvieran.
"Todos consideran que el precio de los combustibles se ha convertido en la piedra angular que mantiene el conflicto y aunque como gobierno tenemos muy claro que este factor no es el que origina el problema de los ecuatorianos, debemos pensar en el bien común y la paz ciudadana", dijo Lasso.
"He decidido reducir el precio de la gasolina extra y ecopaís en 10 centavos por galón y el diésel también en 10 centavos por galón, agregó en una intervención por redes sociales.
Lasso congeló en octubre del año pasado los precios de la gasolina extra a 2,55 dólares el galón y del diésel a 1,90, lo que desencadenó una serie inicial de protestas.
La gasolina extra ahora tendrá un costo de 2,45 dólares por galón, mientras que el galón de diésel costará 1,80 dólares, ambos aún por encima de lo solicitado por la CONAIE.
La producción de petróleo de Ecuador se ha reducido en más de la mitad debido a los bloqueos de carreteras y el vandalismo relacionado con las protestas, dijo más temprano el Ministerio de Energía.
"La producción petrolera se encuentra en niveles críticos, hoy las cifras demuestran una disminución de más del 50%", dijo el Ministerio de Energía en un comunicado. "En 14 días de movilización, el Estado ecuatoriano dejó de percibir alrededor de 120 millones de dólares".
Los actos vandálicos, toma de pozos y cierre de vías han impedido transportar los suministros necesarios para mantener la operación de la industria, según el ministerio.
Antes de la protesta, la producción de Ecuador se ubicaba en unos 520.000 barriles de crudo diarios.
El sector petrolero, los productores privados de flores y lácteos, las empresas turísticas y otros han perdido unos 500 millones de dólares a causa de las protestas, dijo el Ministerio de Producción y Comercio Exterior en su propio comunicado.
Los residentes de Quito se han quejado de la escasez de productos y Lasso dijo el domingo que los hospitales de Cuenca sufrían escasez de oxígeno.
La CONAIE ha contado cinco manifestantes muertos, mientras que el gobierno dice que cuatro civiles fallecieron durante las protestas y otros dos murieron en ambulancias retrasadas por bloqueos de carreteras.
La Asamblea Nacional continuaba el domingo el debate sobre un esfuerzo de un grupo de legisladores de la oposición por destituir a Lasso de su cargo, aunque parece que no contarían con el apoyo necesario para la medida.
(Reporte de Alexandra Valencia. Editado por Marion Giraldo)
Túnez, 12 ago (.).- La empresa argelina de hidrocarburos Sonatrach destinará 11.000 millones de dólares al desarrollo de la industria petroquímica y de refinado para cubrir las...
Nueva York, 12 ago (.).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este viernes un 2,4 % y se situó en 92,09 dólares el barril, aunque termina la semana revalorizado...
Londres, 12 ago (.).- El precio del barril de petróleo Brent para entrega en octubre terminó este viernes en el mercado de futuros de Londres en 98,17 dólares, un 1,35 % menos que...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.