
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Lima, 22 ene (EFE).- La petrolera española Repsol (MC:REP) informó este sábado de que ha retirado más de 2.384 metros cúbicos de arena afectada por el derrame de crudo ocurrido en la costa central de Perú hace una semana.
La empresa explicó que ha logrado organizar a más de 1.350 personas para llevar a cabo las labores de limpieza en la zona terrestre y marítima afectada, y que ese número se incrementará en 224 personas adicionales en esta jornada.
El vertido de crudo, que hasta el momento afecta a una extensión de cerca de 3 kilómetros cuadrados de playa y mar, se produjo el pasado 15 cuando un buque petrolero descargaba crudo en uno de los terminales multiboyas de la Refinería La Pampilla, que Repsol opera en Ventanilla, en la provincia portuaria del Callao, vecina a Lima.
Repsol detalló que la limpieza se realiza en las playas de Costa Azul, Ventanilla, Cavero, Pachacutec, Bahía Blanca, Playa Chica, Playa Grande, Isla Mata Cuatro, Balneario Marina Sur, Balneario de la Marina Norte, Ancón, Miramar, Pocitas y Conchitas.
La empresa tiene a su disposición 90 maquinarias en la zona comprometida, entre las que se incluyen 46 vehículos pesados en tierra y 13 embarcaciones mayores.
Adicionalmente, tiene siete máquinas de limpieza marina, seis tanques flotantes, tres tanques de recuperación y más de 2.500 metros de barrera de contención.
Agregó que implementará 2.500 metros de barrera adicionales en los próximos días.
Repsol subrayó que está desplegando todos los esfuerzos para responder a la limpieza del derrame, y destacó "la alta exigencia de fiscalización ambiental del Gobierno del Perú y estamos respondiendo a ella".
A pesar de que la empresa informó que mantiene constantes reuniones con el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, y con la presidenta del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Miriam Alegría, los representantes de la compañía no acudieron a la citación hecha por la Comisión de Pueblos Andinos y Cambio Climático del Parlamento para responder sobre las labores de remediación tras el derrame.
Este sábado, el ministerio del Ambiente declaró emergencia ambiental por 90 días en el área geográfica de la costa peruana afectada por el derrame de petróleo, el cual es investigado por la fiscalía como un presunto delito de contaminación ambiental.
A su vez, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) comprobó que el petróleo se desplazaba con la corriente en dirección norte, afectando las áreas de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras en 512 hectáreas y la Zona Reservada Ancón en 1.758 hectáreas.
"El derrame de petróleo crudo constituye un evento súbito y de impacto significativo sobre el ecosistema marino costero de alta diversidad biológica y un alto riesgo para la salud pública", indicó la resolución que declara la Emergencia Ambiental.
Actualmente, la fiscalía investiga a los responsables por el presunto delito de contaminación ambiental y el buque Mare Doricum, que descargaba el petróleo, está inmovilizado en alta mar con una carta fianza de 39 millones de dólares.
Por Jake Spring (Reuters) - En 2021, los océanos del mundo alcanzaron los niveles más cálidos y ácidos de los que se tiene constancia, mientras que el derretimiento de las capas...
DUBÁI (Reuters) - Las autoridades iraníes inmovilizaron un barco extranjero que intentaba sacar combustible de contrabando del país y detuvieron a su tripulación, según informó el...
Investing.com - Los futuros del oro bajaron durante la sesión asiática el Miércoles.En la división Comex de la New York Mercantile Exchange, Los futuros del oro para entrega en...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.