
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Madrid, 20 may (.).- La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha transmitido este viernes un "mensaje de tranquilidad" al tejido empresarial, y ha descartado "grandes cambios" en los impuestos medioambientales teniendo en cuenta un contexto "tan complejo" como el actual.
Durante su intervención en el desayuno organizado por el Clúster Marítimo Español, Ribera ha insistido en la necesidad de que España apueste por una economía azul, y ha defendido la importancia "capital" de fomentar proyectos como las autopistas del mar, las conexiones intermodales con los puertos, y los gases renovables.
Según la ministra, "tanto la foto macro como cualquier escenario realizado por analistas expertos muestran que trae a cuenta impulsar una transformación que permita estar preparados para los efectos del cambio climático".
Sin embargo, en este proceso "también importa el reparto de esas cifras, tanto en costes como en beneficios" para garantizar una transición justa.
Respecto a las medidas fiscales, Ribera ha advertido de que "hay llamadas reiteradas por parte de organismos internacionales a elevar la presión fiscal ambiental en España, que sigue estando muy por debajo de la presión media en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)".
A pesar de ser "un debate importante", la ministra cree que "no tiene visos de materializarse con grandes cambios en un momento tan complejo como éste, en el que se está apostando por un acompañamiento fiscal a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y a las industrias más necesitadas".
Además, "se ha requerido una flexibilidad respecto a cómo responder a esta emergencia inmediata", a fin de acelerar, de un lado, la transformación del sistema energético, y de otro, de reducir la dependencia de "un proveedor muy importante para la Unión Europea", en alusión a Rusia, "que genera tensiones en precio y suministro".
Nueva York, 24 jun (.).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este viernes un 3,2 % y cerró en 107,62 dólares tras un rebote relacionado con la escasez de la...
Londres, 24 jun (.).- El precio del barril de petróleo Brent para entrega en agosto terminó este viernes en el mercado de futuros de Londres en 113,10 dólares, un 2,79 % más que al...
Por Alexandra Valencia QUITO, 24 jun (Reuters) - Un grupo de legisladores de la oposición en Ecuador está presionando por la destitución del presidente conservador Guillermo...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.