Última hora
Investing Pro 0
¡Última llamada para el Cyber Monday! Ahorra ya en Reclame su 60% de descuento

Ucrania aboga por una solución diplomática con Polonia y Eslovaquia sobre los cereales

Publicado 21.09.2023 16:45
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Una barcaza que transporta cereales descarga en la terminal COMVEX del puerto de Constanza, Rumanía. 1 de agosto de 2022. Inquam Photos/George Calin vía REUTERS

Por Anna Pruchnicka

KIEV, 21 sep (Reuters) - Ucrania accedió el jueves a autorizar sus exportaciones de grano a Eslovaquia e impulsó un acuerdo con Polonia para poner fin a las restricciones impuestas por sus vecinos al grano que se ve obligada a enviar por tierra desde la invasión rusa del año pasado.

Eslovaquia, Polonia y Hungría impusieron restricciones nacionales a las importaciones de grano ucraniano la semana pasada, después de que el ejecutivo de la Unión Europea decidiera no ampliar su prohibición a las importaciones a esos países y a los también miembros del bloque Bulgaria y Rumanía.

Los países han alegado que los productos agrícolas ucranianos baratos, destinados en principio al tránsito hacia el oeste y a los puertos, se venden localmente, perjudicando a sus propios agricultores. La UE, que impuso su prohibición en mayo, la dejó expirar el viernes después de que Ucrania prometiera reforzar los controles.

Durante gran parte del año pasado, alrededor del 60% del grano procedente de Ucrania, uno de los mayores exportadores mundiales, ha transitado por los cinco países del este de la UE.

El conflicto se agravó cuando Ucrania, que recurrió a las rutas terrestres hacia el oeste tras el bloqueo ruso de facto de sus puertos del mar Negro, presentó una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por las prohibiciones y amenazó con imponer restricciones a las importaciones en represalia.

El Ministerio de Agricultura eslovaco informó de que había acordado con Ucrania la creación de un sistema de licencias para el comercio de cereales que, una vez establecido, permitiría levantar la prohibición de importar cuatro productos ucranianos a Eslovaquia.

"(Los ministros) acordaron la creación de un sistema de comercio de cereales basado en la expedición y el control de licencias", dijo el ministerio eslovaco por correo electrónico. "Hasta que este sistema esté en marcha y plenamente probado, se mantiene la prohibición de importar estos cuatro productos básicos de Ucrania".

Ucrania ha accedido a retirar su denuncia ante la OMC, según el ministerio eslovaco. Las autoridades ucranianas no hicieron comentarios al respecto. Un portavoz de la OMC dijo que por el momento no había información sobre una posible cancelación de la solicitud de consultas de Ucrania.

Ucrania dijo que su ministro de Agricultura, en una llamada telefónica con su homólogo polaco, acordó buscar una solución al conflicto de los cereales en interés de ambos países.

"No hay ninguna persona en Ucrania interesada en crear problemas a los agricultores polacos", declaró el embajador ucraniano en Polonia, Vasil Zvarych, a la agencia estatal de noticias polaca PAP.

El ministro de Agricultura español declaró el lunes que las prohibiciones parecían ilegales, mientras que su homólogo francés afirmó que ponían en entredicho la solidaridad europea.

El presidente Volodímir Zelenski enfureció a sus vecinos cuando declaró ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que Kiev estaba trabajando para preservar las rutas terrestres para las exportaciones de grano, pero que el "teatro político" en torno a las importaciones solo estaba ayudando a Moscú.

(Reporte de Anna Pruchnicka; información adicional de Pavel Polityuk en Kiev, Jan Lopatka en Praga, Alan Charlish en Varsovia y Gabrielle Tetrault-Farber en Ginebra; redactado por Philippa Fletcher; editado en español por Javi West Larrañaga)

Ucrania aboga por una solución diplomática con Polonia y Eslovaquia sobre los cereales
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email