Investing.com — La Comisión Europea ha aprobado Breyanzi, un tratamiento desarrollado por Bristol Myers Squibb (NYSE:BMY), un gigante farmacéutico con ingresos de 48.300 millones de dólares y un impresionante margen de beneficio bruto del 75%, para adultos con linfoma folicular recidivante o refractario después de dos o más líneas de terapia sistémica. Según el análisis de InvestingPro, BMY mantiene su posición como un actor destacado en la industria farmacéutica. La aprobación, aplicable en toda la Unión Europea y países adicionales del Espacio Económico Europeo, se basa en el estudio de Fase 2 TRANSCEND FL, que mostró una alta tasa de respuesta global del 97,1% y una tasa de respuesta completa del 94,2% entre los pacientes.
Breyanzi, una terapia de células T con receptor de antígeno quimérico (CAR) dirigida a CD19, ha demostrado respuestas rápidas y duraderas, con el 75,7% de los pacientes aún en respuesta a los 18 meses. El perfil de seguridad de Breyanzi fue consistente con ensayos clínicos anteriores, sin mostrar nuevas preocupaciones de seguridad. El tratamiento ya está aprobado en la UE para otros tipos de linfoma y ha recibido aprobaciones similares en Estados Unidos, Japón, Suiza, Reino Unido y Canadá.
El linfoma folicular, un tipo de linfoma no Hodgkin, sigue siendo incurable, a menudo provocando recaídas después de la terapia de primera línea. Breyanzi busca abordar la necesidad no satisfecha de opciones de tratamiento más duraderas. La terapia implica la reingeniería de las propias células T del paciente para atacar y combatir las células cancerosas.
El estudio TRANSCEND FL es el más grande para evaluar una terapia de células T CAR en pacientes con linfoma no Hodgkin indolente, incluido el linfoma folicular. La medida de resultado primaria del estudio fue la tasa de respuesta global, con medidas secundarias que incluyen la tasa de respuesta completa, la duración de la respuesta y la supervivencia libre de progresión.
Esta información se basa en un comunicado de prensa de Bristol Myers Squibb. Actualmente cotizando cerca de su máximo de 52 semanas, el análisis de InvestingPro sugiere que la acción está valorada justamente. Para obtener información más profunda sobre la salud financiera y las perspectivas de crecimiento de BMY, incluidos más de 10 consejos adicionales de Pro y métricas de valoración completas, explore el informe completo de Pro Research disponible en InvestingPro.
En otras noticias recientes, Bristol Myers Squibb ha anunciado la adquisición de 2seventy bio por aproximadamente 286 millones de dólares. Esta adquisición está destinada a mejorar la cartera de Bristol Myers Squibb, particularmente con el enfoque de 2seventy bio en Abecma, una terapia para el mieloma múltiple. Además, la Comisión Europea ha aprobado la combinación Opdivo-Yervoy como tratamiento de primera línea para el cáncer de hígado avanzado, marcando un desarrollo significativo en las opciones terapéuticas disponibles en Europa. La aprobación se basa en el estudio de Fase 3 CheckMate -9DW, que mostró tasas mejoradas de supervivencia general para pacientes que usan esta terapia combinada.
Además, Bristol Myers Squibb ha declarado sus últimos dividendos trimestrales, ofreciendo 0,62 dólares por acción en acciones comunes y 0,50 dólares por acción en acciones preferentes convertibles, reflejando la salud financiera de la empresa. La FDA de EE.UU. también ha aceptado una solicitud complementaria de licencia biológica para Opdivo combinado con Yervoy para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer colorrectal, otorgándole la Designación de Terapia Innovadora y el estado de Revisión Prioritaria. Esta solicitud está respaldada por el ensayo clínico CheckMate -8HW, que demostró una supervivencia superior libre de progresión para la terapia combinada.
En observaciones de analistas, Jonathan Krinsky de BTIG señaló que la resistencia anterior para Bristol Myers Squibb ahora está actuando como soporte, lo que indica una estabilidad potencial en el sector de la salud. Estos desarrollos destacan colectivamente las iniciativas estratégicas en curso y los avances regulatorios de Bristol Myers Squibb.
Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.