
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com - Los sectores farmacéutico y de aerolíneas acapararon, muy a su pesar, el interés de los inversores durante este 2020. En un año que será imposible de olvidar, y en el que el mundo entero se enfrentó a una de las mayores crisis sanitarias y económicas que se recuerdan, las acciones más ligadas a la evolución de la pandemia fueron las que generaron un mayor nivel de consultas en la plataforma de información financiera Investing.com, que cierra un año más revelando cuáles han sido los instrumentos que más se han consultado en su portal en los últimos doce meses.
La segunda posición este año, solo por detrás de Santander (MC:SAN), es para IAG (MC:ICAG), que se convierte en uno de los valores candentes del año y cuya página ha aumentado las visitas un 5.000% con respecto al año anterior (hay que bajar hasta la posición número 90 para encontrarle en el ranking de 2019). Situación similar corre PharmaMar S.A. (MC:PHMR), que se cuela en séptima posición con un aumento de las páginas vistas del 722% (el año pasado ocupó la posición 22). En el caso de la primera, por las pérdidas que le ha supuesto las restricciones a la movilidad que se impusieron en todo el mundo, y que afectaron especialmente a España en la temporada estival; en el segundo caso, porque Pharmamar estuvo ligada en numerosas ocasiones a las noticias sobre avances para combatir el virus.
En 2018 fueron Santander y Telefónica las acciones que lideraron el ranking, y Santander y BBVA (MC:BBVA), que sustituyó a Telefónica S.A. (MC:TEF), se encumbraron a las primeras posiciones de búsquedas en 2019. Santander repite, así, como valor más buscado, al que acompañan en el top 10 otros bancos como BBVA -aunque en esta ocasión caiga a la cuarta posición- y Banco Sabadell (MC:SABE), los dos por el runrún de su posible fusión y el banco catalán, además, por el impacto del Brexit en sus negocios en Reino Unido. Telefónica baja a la quinta posición, y la tercera posición se la lleva Repsol (MC:REP) (710,19%, muy consultado en el año en el que el petróleo cotizó en negativo por primera vez en su historia.
Completan el top 10 de valores más buscados a nivel global dos tecnológicas norteamericanas, Tesla (NASDAQ:TSLA) (500%) y Apple (NASDAQ:AAPL) (235%), a las que se suma el banco argentino Grupo Financiero Galicia B (BA:GGAL).
Si analizamos ahora los datos de los valores más buscados este año excluyendo a los nombres patrios, la tendencia se mantiene. Así, no debería de sorprendernos que Moderna Inc (NASDAQ:MRNA) se cuele en las primeras posiciones (con un aumento de las páginas vistas del 211.514,15% entra en la sexta posición este año) o a Inovio Pharmaceuticals Inc (NASDAQ:INO) que, en octava posición, ve su interés incrementado en un 21.941,53%. El ranking lo encabeza otro nombre con mayúsculas del año, Tesla, al que acompaña su rival chino, Nio Inc Class A ADR (NYSE:NIO), que se queda en cuarta posición. En un año redondo para el comercio online, también hay hueco para Amazon (NASDAQ:AMZN) y Alibaba (NYSE:BABA), que se quedan en quinta y novena posición. Apple y Microsoft (NASDAQ:MSFT) completan el listado, que este año cierra Boeing (NYSE:BA), siguiendo así con el guion del sector de aerolíneas (257,10%).
También hemos observado la preferencia de búsquedas si descartamos las acciones. Este año, los inversores españoles siguen fieles al Ibex 35, que acapara la primera posición del ranking, y al EUR/USD, que alcanzó su cota máxima en los 1,2140 el 3 de diciembre. La medalla de bronce fue para el futuro del S&P 500, mientras que tanto Brent como West Texas se llevan cuarta y quinta posición porque la evolución del crudo también se ha visto irremediablemente afectada por la pandemia y las restricciones de movilidad. Los futuros del Nasdaq 100 y del Dow Jones han sido el sexto y séptimo instrumento más consultado, seguido del oro, que alcanzó los 2.000 dólares en agosto de este año, y el DAX, que se queda en la décima posición como principal referente para calibrar la salud de la salud económica y bursátil del Viejo Continente.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.