

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por David Stanway y Martin Quin Pollard
SHANGHÁI/PEKÍN (Reuters) - Shanghái logró el martes el tan esperado logro de tres días consecutivos sin nuevos casos de COVID-19 fuera de las zonas de cuarentena, pero la mayoría de los residentes tendrán que soportar el confinamiento durante más tiempo antes de reanudar una vida más normal.
Para otras ciudades de China que han estado bajo confinamiento, un tercer día sin nuevos casos en la comunidad suele significar el estatus de "COVID cero" y el comienzo del levantamiento de las restricciones.
El núcleo comercial de 25 millones de habitantes estableció el lunes su calendario más claro hasta ahora para salir de un confinamiento que ya está en su séptima semana, pero el plan fue recibido con escepticismo por muchos residentes que han visto cómo se prolonga el aislamiento una y otra vez.
Shanghái planea reanudar las actividades al aire libre por etapas, con la reapertura de algunas tiendas y farmacias esta semana, pero con la mayor parte de las restricciones de movimiento manteniéndose hasta el 21 de mayo, después de lo cual el transporte público y otros servicios se reanudarán gradualmente.
Para junio, la cuarentena debería levantarse, pero se seguirá pidiendo a los residentes que se hagan pruebas con frecuencia.
Esta semana se permitió a más personas salir de sus casas, y se vio a algunas personas haciendo deporte y paseando a perros. Había un hombre pescando en el río de Shanghái.
Sin embargo, las altas vallas seguían rodeando muchos complejos residenciales y casi no había coches privados en las calles, ya que la mayoría de la gente seguía confinada en sus casas.
No estaba claro cuántas tiendas volvieron a abrir esta semana, pero las aplicaciones de entrega mostraban más opciones para que la gente hiciera pedidos a partir del martes, lo que era una señal positiva.
En total, Shanghái informó de menos de 1.000 nuevos casos para el 16 de mayo, todos ellos dentro de zonas sometidas a los controles más estrictos. En las zonas relativamente más libres, las que se vigilan para medir los progresos en la erradicación del brote, no se encontraron nuevos casos por tercer día.
"CERO COVID" HASTA EL FINAL
El último número de casos diarios en Pekín fue de 52, y las autoridades descubrieron unas cuantas docenas de nuevos contagios casi a diario, a pesar de que las restricciones se han ido endureciendo gradualmente en las últimas tres semanas.
Los servicios de restauración están prohibidos en la capital, algunos centros comerciales y otros negocios están cerrados, el transporte público está restringido y se ha aconsejado a muchos residentes que trabajen desde casa.
Los datos de esta semana mostraron los estragos causados en la economía por el cierre de Shanghái y las restricciones en docenas de otras grandes ciudades, con un descenso en las ventas minoristas y la producción industrial a su ritmo más rápido en más de dos años en abril.
La inflexible política china de "cero COVID" ha sometido a cientos de millones de consumidores y trabajadores a diversas restricciones en un momento en que el resto del mundo las está levantando para que "vivan con el virus", incluso cuando las infecciones se extienden.
Pero la dificultad de eliminar nuevos brotes, como demuestran las luchas de Pekín, suscita preocupación sobre la sostenibilidad de cualquier vuelta a la vida normal en Shanghái y otros lugares una vez que se levanten las restricciones.
El compromiso inquebrantable de China con la política de cero COVID, sin importar los costes económicos, significa que las preguntas sobre las perspectivas persistirán.
(Informes de David Stanway, Brenda Goh y Winni Zhou en Shanghai; Martin Quin Pollard en Pekín; y las oficinas de Pekín y Shanghai; Redacción de Marius Zaharia; Edición de Robert Birsel, traducido por José Muñoz en la redacción de Gdańsk)
29 jun (Reuters) - Los casos de COVID-19 en América aumentaron alrededor de un 14% la semana pasada con respecto a la anterior, con 1,3 millones de nuevos casos y 4.158 nuevas...
Por Ludwig Burger 29 jun (Reuters) - La farmacéutica alemana BioNTech (NASDAQ:BNTX) y la gigante estadounidense Pfizer (NYSE:PFE) dijeron el miércoles que en el segundo semestre...
PEKÍN, 28 jun (Reuters) -China redujo el martes a la mitad el tiempo de cuarentena para los viajeros que llegan al país procedentes del extranjero, en una importante...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.