Última hora
Investing Pro 0
Últimas horas: Mejora tus inversiones con Quiero mi 60% de descuento

2023 ¿Un año para reinventar el blockchain?

Publicado 28.12.2022 12:45 Actualizado 28.12.2022 13:05
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. 2023 ¿Un año para reinventar el blockchain?
 
BARC
+0,04%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
BTC/USD
-3,81%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
TWTR
+0,00%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
META
+1,89%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
SAN
-0,43%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

BeInCrypto - Blockchain es una tecnología de base de datos distribuida que se inventó por primera vez para admitir la moneda digital Bitcoin. Es un sistema descentralizado que permite el mantenimiento de registros seguro y transparente. A lo largo de los años, la tecnología ha evolucionado y se ha adaptado para una variedad de usos diferentes. Algunas personas ahora están buscando formas de reinventar la tecnología para hacerla más eficiente y efectiva. Esto podría implicar realizar cambios en la arquitectura subyacente de la cadena de bloques o encontrar nuevas formas de usar la tecnología en diferentes industrias. En última instancia, el objetivo de reinventar blockchain es mejorar sus capacidades existentes y hacerla más ampliamente adoptada.

Las capacidades existentes de la tecnología blockchain incluyen la capacidad de crear una base de datos descentralizada y segura, para permitir el mantenimiento de registros transparentes y verificables, y para facilitar las transacciones de igual a igual sin la necesidad de una autoridad central. Estas capacidades hacen que blockchain sea adecuado para una variedad de aplicaciones diferentes, incluidos los servicios financieros, la gestión de la cadena de suministro y los sistemas de votación. También se está explorando para su uso en otras industrias, como la salud y los bienes raíces.

Pero como cualquier tecnología, blockchain tiene sus limitaciones. Una de las principales limitaciones de blockchain es su rendimiento. Debido a que es un sistema descentralizado, puede ser más lento y menos eficiente que una base de datos tradicional y centralizada. Esto puede dificultar su uso para aplicaciones que requieren transacciones de alta velocidad, como el comercio de acciones. Otra limitación es la escalabilidad. Debido a que cada nodo en una red blockchain debe procesar cada transacción, la red puede congestionarse a medida que crece en tamaño. Esto puede limitar el número de transacciones que la red puede procesar y hacerla menos adecuada para aplicaciones a gran escala. Finalmente, la tecnología blockchain es todavía relativamente nueva, y hay una falta de protocolos y regulaciones estandarizadas. Esto puede dificultar la adopción de las organizaciones y puede limitar sus posibles casos de uso.

Soluciones existentes para que blockchain ataje sus limitaciones

Hay varias formas de abordar las limitaciones de rendimiento de las redes blockchain existentes. Un enfoque es utilizar criptografía más avanzada para mejorar la eficiencia de la red. Esto podría implicar el uso de pruebas de conocimiento cero u otras técnicas para reducir la cantidad de datos que deben ser procesados por cada nodo. Otro enfoque es utilizar diferentes mecanismos de consenso, como la prueba de participación, el Proof-of-Stake, que puede ser más eficiente que el mecanismo de prueba de trabajo (Proof-of-Work) utilizado por muchas redes blockchain existentes, como la misma Bitcoin. Finalmente, hay varias tecnologías emergentes, como la fragmentación (o sharding) y las transacciones fuera de la cadena (offchain), que están diseñadas para mejorar el rendimiento de las redes blockchain y hacerlas más escalables.

Otro enfoque que también otros investigadores están realizando para abordar las limitaciones de rendimiento es eliminar por completo el requisito de consenso, como ya sucede en muchos sistemas DLT poco conocidos.

Veamos otro concepto. Las redes que se conocen más parten del hecho de tener un único libro de registro, un solo ledger. Pero podríamos pensar en otra visión para trabajar. Un microledger es un libro mayor pequeño y liviano que está diseñado para permitir el mantenimiento de registros seguro y transparente para un caso de uso específico o grupo de usuarios. Es un tipo de tecnología de registro distribuido que se utiliza a menudo en aplicaciones donde una red blockchain a gran escala no es necesaria o práctica.

A diferencia de una cadena de bloques tradicional, que es un libro mayor único y global compartido por todos los usuarios, un microledger suele ser restringido al caso de uso y solo accesible para un grupo específico de usuarios definidos por su gobernanza, que puede llegar a ser tan amplio como está decida. Esto puede hacer que sea más eficiente y fácil de administrar que una red blockchain a gran escala. Este es el enfoque que hemos seguido en nuestras investigaciones en el Proyecto TAPLE.

Al mismo tiempo, con otro enfoque similar, también el World Wide Web Consortium (W3C) ha anunciado el Proyecto Solid, que está dirigido por Tim Berners-Lee, el científico informático británico al que se le atribuye la invención de la World Wide Web, pionero de Internet y una figura importante en el desarrollo de la web desde su creación a principios de la década de 1990.

El proyecto Solid es un proyecto de código abierto para construir una plataforma que permita a las personas tener más control sobre sus propios datos y compartir esos datos con otros de una manera segura y descentralizada. Y no estoy hablando de la Identidad Digital Soberana que se está implementando sobre algunas redes alegando esa independencia digital, sino algo más complejo y profundo. El objetivo del proyecto Solid es dar realmente a las personas más control sobre sus datos personales y crear una web más abierta y descentralizada. Para hacer esto, la plataforma Solid utiliza un nuevo tipo de base de datos descentralizada llamada POD, que permite a la gente almacenar sus datos y compartirlos con otros de una manera segura y transparente. Y “Gente” es, aquí, todo: una persona, un proceso, una máquina, ….

Unido a los problemas de confianza y estabilidad surgidos por la aparente inestabilidad de los mundos de criptomonedas en este 2022 y a los problemas de energía que hacen poco sostenibles los sistemas de minería que soportan las redes, parece que varios cambios profundos se acercan al mundo de blockchain. Es por ello que, si estos proyectos siguen avanzando, el 2023 va a ser el año para reinventar las cadenas de bloques, las blockchain, desde cero. Y sin las criptomonedas.

Veremos.

Sobre el autor: Juan Luis Gozalo

Ingeniero Informático con más de 30 años de experiencia, principalmente en entornos financieros. Ha sido responsable de coordinación tecnológica en la Asociación Nacional de Blockchain Alastria entre 2018 hasta finales de 2020. Anteriormente, ocupó puestos de Dirección de IT, entre los que destacan el de Director de Nivel de Servicio de Tecnología en Banco Santander (BME:SAN) España entre 2007 a 2017 y en Banco Barclays (LON:BARC), entre 1990 a 2007, donde fue responsable de diversos departamentos en Tecnología y en donde fue Arquitecto de la solución multicanal de oficinas, call centre y banca a distancia basada en los sistemas incipientes de redes distribuidas sobre internet aplicando descentralización y operación sin conexión. Ha compatibilizado estas labores con una labor académica en los últimos años en la Universidad Internacional de La Rioja en cursos de experto en DevOps y en Desarrollo de aplicaciones Blockchain y en otras universidades online. En la actualidad es responsable de las líneas Web3 de OpenCanarias como Product Manager.

¿Tienes algo que decir sobre el futuro de blockchain o cualquier otra tema? Escríbenos o únete al debate en nuestro canal de Telegram. También puedes encontrarnos en Instagram, Linkedin, YouTube, Tik Tok, Facebook (NASDAQ:META) o Twitter (NYSE:TWTR).

Las opiniones publicadas en BeInCrypto no deben determinar ninguna decisión financiera de los lectores, son opiniones personales del autor.

El post 2023 ¿Un año para reinventar el blockchain? fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Continúe leyendo en BeInCrypto

2023 ¿Un año para reinventar el blockchain?
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (1)
BJ Borge
BJ Borge 28.12.2022 15:15
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Auténtica basura
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email