
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Fráncfort (Alemania), 22 sep (EFE). - El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, dijo hoy que hay demasiados bancos en Europa y que por ello su rentabilidad es en estos momentos tan baja.
En su discurso de inauguración de la primera conferencia anual del Consejo Europeo de Riesgo Sistémico, Draghi reconoció que los bajos tipos de interés también presionan la rentabilidad de los bancos.
Los tipos de interés reales a largo plazo han caído en la mayoría de las economías avanzadas desde hace dos décadas, dijo Draghi.
Los factores que presionan a la baja las tasas de interés a largo plazo son los cambios tecnológicos, demográficos, la desigualdad de ingresos y la escasez de activos seguros.
Asimismo, Draghi reconoció que la política monetaria del BCE y otros bancos centrales, que han actuado en concordancia con sus mandatos de salvaguardar la estabilidad de precios, también han contribuido a los bajos tipos de interés.
"Los bajos tipos de interés tienden a presionar los márgenes de interés netos debido a la rigidez a la baja en las tasas de depósito de los bancos", dijo el presidente del BCE, que también preside el Consejo Europeo de Riesgo Sistémico.
Pero el excesivo número de bancos es "también un factor del actual bajo nivel de la rentabilidad de los bancos", según Draghi.
El exceso de capacidad en los sectores bancarios de algunos países y la consiguiente intensidad de la competencia exacerba esta presión sobre los márgenes.
"Este exceso de capacidad también significa que el sector no opera en el límite eficiente, razón por la que los ratios de costes e ingresos siguen altos en algunos países", apostilló Draghi.
Por Karen Brettell NUEVA YORK, 10 ago (Reuters) - Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos revirtieron la mayor parte de una caída anterior el miércoles, ya que...
Por Ann Saphir 10 ago (Reuters) - El presidente del Banco de la Reserva Federal de Mineápolis, Neel Kashkari, dijo el miércoles que se adhiere a la opinión de que el banco central...
Por Francesco Canepa 10 ago (Reuters) - Calcular el final de la actual ola de inflación ha sido un ejercicio complicado para economistas y bancos centrales, que se han equivocado...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.