68.000 empleados de Volkswagen paran en Alemania al reanudarse la negociación de convenio

Publicado 09.12.2024, 19:00
68.000 empleados de Volkswagen paran en Alemania al reanudarse la negociación de convenio

(Actualiza la ec1163 con el seguimiento de la huelga)

Fráncfort (Alemania), 9 dic (.).- Unos 68.000 trabajadores de Volkswagen (ETR:VOWG_p) en Alemania han secundado durante los turnos de la mañana los paros de cuatro horas convocados este lunes en las fábricas ante la reanudación de las negociaciones para la revisión del convenio colectivo y los planes de ahorro del gigante automovilístico europeo, según datos del sindicato IG Metall.

Los representantes de los trabajadores convocaron este lunes la segunda huelga de advertencia, que son paros temporales habituales en las negociaciones salariales en Alemania, en nueve de las diez fábricas que la automovilística en el país: Wolfsburgo, Braunschweig, Emden, Hannover, Kassel, Salzgitter (ETR:SZGG), Chemnitz, Dresde y Zwickau.

En total, unos 68.000 empleados de los turnos de mañana se sumaron a los paros, a falta de contabilizar los de la noche; de los que 38.000 de ellos correspondían a la planta principal de Wolfsburgo.

Allí, además, se produjo una manifestación en la que participaron la presidenta del comité de empresa, Daniela Cavallo, o la de IG Metall, Christiane Benner.

Benner aseguró estar "cabreada y atónita" debido a que la junta directiva, en lugar de buscar soluciones inteligentes, tan solo ofrecía el recorte de empleos, al tiempo que consideró inaceptable la actitud defensiva de la compañía ante el plan que habían propuesto.

Por su parte, Cavallo pidió a la automovilística que se alejara de sus posiciones máximas, ya que esto solo llevarían a "una mayor escalada de la situación".

De hecho, desde la representación sindical amenazaron con "el martillo de la huelga" en 2025, en respuesta "al martillo de la reducción de costes" de la empresa si no se produce ningún avance en las negociaciones.

La huelga, que llega después de que alrededor de 100.000 trabajadores secundaran la anterior, coincide con la reanudación esta tarde de las negociaciones para la revisión del convenio colectivo.

Trabajadores y directivos se han reunido después de que el último encuentro culminara sin avances debido a que la empresa consideró insuficiente la propuesta de ahorro de IG Metall.

El sindicato planteó un sendero de negociación para ahorrar 1.500 millones de euros en costes laborales si la compañía renunciaba al cierre de plantas, algo que "todavía está lejos de ser suficiente para asegurar el futuro de Volkswagen", en palabras de su consejero delegado, Oliver Blume.

En este contexto, el canciller alemán, Olaf Scholz, pidió a Volkswagen en una entrevista al grupo Funke que no cerrara fábricas, ya que "no sería lo correcto", al tiempo que se mostró en contra de despedir empleados "solo para ahorrar dinero".

Volkswagen cuenta con unos 120.000 trabajadores en Alemania y 10 fábricas: Wolfsburgo, Emden, Osnabrück, Hannover, Zwickau, Dresde, Kassel, Salzgitter, Braunschweig y Chemnitz.

(fotO)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.