

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Madrid, 24 jun (.).- Afectados por la presunta estafa con criptomonedas de Kuailian han pedido al juez que dicte una orden internacional de busca y captura e ingreso en prisión para su fundador, David Ruiz de León, y su socio Cristián Carmona tras no haberse presentado a declarar ayer ante el juez instructor.
En su escrito, al que ha tenido acceso hoy Efe, los afectados representados por Aranguez Abogados solicitan al juez de refuerzo de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea que emita una orden de busca y captura internacional contra ambos, ya que es la segunda vez que no acuden a declarar.
Asimismo, instan al juez a que, una vez detenidos, se proceda a celebrar la comparecencia prevista para su ingreso en prisión provisional sin fianza.
La acusación recuerda que han sido citados en dos ocasiones, pero no han comparecido, por lo que existe un evidente ánimo de sustraerse a la acción de la justicia.
Asimismo, destacan que "puesto que los mismos investigados aseguran en sus escritos que se encuentran en territorio de Emiratos Árabes Unidos con sus familias, obviamente no existe arraigo suficiente en nuestro país".
El pasado miércoles, el juez rechazó la petición de los dos investigados por la presunta estafa de criptomonedas Kualian de declarar por videoconferencia desde Abu Dabi, y mantuvo su declaración para ayer, al entender que la petición se basaba exclusivamente en razones de interés personal.
Se trataba de la segunda vez que ambos no comparecían ante el juez, tras haberse suspendido la declaración prevista para el pasado 27 de mayo por una "supuesta indisposición" que ni siquiera pudo ser valorada por el médico forense, pues los citados ni siquiera estaban en España, no llegando a salir de Emiratos Árabes Unidos pese a estar citados en España.
La declaración se suspendió tras la presentación de un escrito firmado por el doctor Seyed Davood Hosseini, en el que describía "un estado de ansiedad generalizado que los últimos acontecimientos han provocado", para el que el facultativo recomendaba seguir un tratamiento durante dos semanas y evitar situaciones de ansiedad.
El pasado 20 de mayo el juez dejó en libertad con prohibición de salida del territorio, retirada de pasaporte y obligación de presentarse cada 15 días a cuatro personas relacionadas con la empresa -Javier Hermosilla, Carlos R. G., Daniel J. M. y Esteban A. A-.
Ello, en contra del criterio de la Fiscalía, que pedía para ellos prisión provisional eludible con fianza de 20.000 euros. Los cuatro fueron detenidos en el marco de una operación de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional, que incluyó además dos registros y la emisión de dos órdenes internacionales de detención.
La presunta estafa de Kuailian, que cuenta con cerca de 50.000 inversores, podría haber alcanzado alrededor de 500 millones de dólares, unos 417 millones de euros, según el juez instructor. La causa sigue secreta, a la espera de practicarse más diligencias, y los investigados están acusados de blanqueo, estafa y organización criminal.
El juez Gadea abrió a finales de abril de 2021 una serie de diligencias tras una querella presentada contra la plataforma de criptomonedas Kuailian, fundada en septiembre de 2018 por Cristian Carmona, David Ruiz de León, Javier Hermosilla y Miguel Tello.
Según el auto del juez, los inversores cambiaban euros por Ethereum a través de un monedero virtual con un contrato de 1.000 días de duración; además de la operativa piramidal con las criptomonedas, Kuailian podría haber cometido fraude fiscal, al estar domiciliada en Estonia aunque opera en España.
En marzo de 2020 la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) incluyó en la lista de entidades de las que advierte a los inversores a la plataforma Kuailian, que no contaba con autorización del supervisor, al sospechar que podía esconder un posible esquema piramidal.
Marta Garde Washington, 12 ago (.).- A tres meses de las elecciones legislativas estadounidenses, consideradas como un referendo de medio mandato, el presidente del país, Joe...
Washington, 12 ago (.).- La Cámara Baja de Estados Unidos aprobó este viernes la ley fiscal, climática y sanitaria del presidente, Joe Biden, una ambiciosa iniciativa de la...
LONDRES, 12 ago (Reuters) -Los precios del cobre cayeron el viernes, ante la fortaleza del dólar y luego de que datos mostraron un declive en los préstamos bancarios en China,...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.