

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Buenos Aires, 5 ago (EFE).- El informe mensual de los analistas de mercado del Banco Central de la República Argentina (BCRA) reflejó este viernes un salto en la inflación minorista prevista en el país sudamericano, al proyectar un 90,2 % anual para diciembre de 2022, 14,2 puntos porcentuales por encima de la medición del mes anterior.
Este pronóstico, incluido en el informe de Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado este viernes, corresponde al análisis de la última semana de julio de 2022.
La proyección privada sobre la evolución de los precios minoristas para 2023 también se incrementó respecto de la del mes anterior, al pasar al 76,6 %, reflejando un alza de 12 puntos porcentuales.
De esta forma, las expectativas de inflación se alejaron de los rangos del 52-62 % para 2022 y del 46-54 % para 2023 previstos en supuestos, recientemente revisados, del acuerdo alcanzado por Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar deudas por más de 40.000 millones de dólares.
La inflación argentina, de las más altas de América Latina, registró en junio de 2022 una subida interanual del 64 % y mensual del 5,3 %, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que el próximo 11 de agosto difundirá el índice de precios al consumidor de julio de 2022.
El informe de expectativas del BCRA prevé una inflación mensual del 7,5 % para julio de 2022, que desciende al 6 % mensual en agosto.
Por otro lado, los expertos esperan que el PIB en Argentina crezca en 2022 un 3,4 %, 0,2 puntos porcentuales por encima de la medición anterior, y proyectan que el PIB aumente un 1,5 % en 2023, 0,3 puntos porcentuales por debajo del porcentaje previsto el mes anterior.
En este sentido, las proyecciones de mercado también difieren del acuerdo con el FMI, que prevé que el PIB de Argentina, que el año pasado subió un 10,2 %, aumente este año entre 3,5 y 4,5 %, según el FMI.
Además, para diciembre de 2022, los expertos proyectan un tipo de cambio nominal de 167,57 pesos por dólar estadounidense, frente a un valor de 132,89 pesos por dólar al cierre de este viernes en el mercado oficial mayorista de Argentina.
ÁMSTERDAM, 19 ago (Reuters) - El crecimiento económico de Países Bajos se ralentizará considerablemente el año que viene, ya que el aumento de las facturas de la energía y del...
Por David Milliken LONDRES, 19 ago (Reuters) - Los compradores británicos gastaron más de lo previsto el mes pasado, ya que muchos se dejaron seducir por las promociones de las...
Tokio, 19 ago (.).- El índice de precios al consumo (IPC) en Japón subió en julio un 2,4 %, un nivel no visto desde hace siete años y medio en un país que durante años ha tratado...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.