
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Madrid, 21 sep (.).- El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha propuesto de cara a la próxima legislatura que se establezca una indemnización mínima por despido improcedente, se lleve a cabo una reforma del empleo a tiempo parcial y se reduzca la jornada laboral a las 35 horas semanales.
En una rueda de prensa, Sordo ha avanzado este jueves sus peticiones para un futuro gobierno, al que ha reclamado "abrir el foco" y "ambición" para que en la próxima legislatura se dé un salto en "cantidad y calidad" del empleo empezando por bajar la tasa de paro del 7 %-8 %.
"No hay que resignarse", ha apuntado Sordo que ha enumerado las propuestas del sindicato de cara a los próximos años para hacer "mejoras estructurales" en el mercado laboral.
Para empezar, ha incidido en la importancia de fijar por ley que el salario mínimo interprofesional (SMI) sea el equivalente al 60 % del salario medio y también de reducir por ley la jornada laboral a las 35 horas semanales.
En el capítulo de despidos, plantean fijar una indemnización mínima por despido improcedente que vaya más allá de la mera antigüedad y que suponga "reparación y disuasión" de prácticas injustas.
En cuanto al trabajo a tiempo parcial, habitualmente desarrollado por mujeres, el sindicato propone varios cambios como la transformación de contratos de tiempo parcial en tiempo completo cuanto la suma de horas ordinarias más las complementarias alcancen un determinado porcentaje o establecer una retribución adicional de las horas complementarias.
El líder de CCOO ha anunciado también que forzará un paso más en la regulación de la economía de plataformas, porque ya no solo atañe a los riders, con el objetivo de evitar que la externalización de procesos sirva para deteriorar la calidad del empleo, diluyendo la empresa sus responsabilidades.
"La regulación es necesaria cuando te enfrentas a transatlánticos multinacionales que tienen una forma de actuar anarcoliberal, porque no se ajustan a las normativas", ha dicho Sordo, quien ha defendido aplicar a estas empresas el código penal, con penas privativas de libertad, "porque es el único mensaje que creo que entiendan".
El secretario general de CCOO, que ayer se reunió con el líder del PP, Alberto Nuñez Feijóo, ha apuntado que lo "previsible" es que no salga esa investidura y que sea el líder del PSOE, Pedro Sánchez, quien concurra.
RECHAZO A UNA MESA DE DIÁLGO SOCIAL PARA LA AMINISTÍA
En ese marco político y cuestionado por una eventual amnistía a los implicados en el procés, Sordo ha rechazado que ese tema se aborde en el marco del diálogo social, tal y como planteó la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, la semana pasada.
Sordo, que ha evitado valorar una eventual amnistía hasta que no se concrete alguna propuesta, sí que ha abogado por soluciones "políticas" para los problemas que tiene origen político y no por la vía penal.
"Hay que tomar medidas para recomponer la normalidad sociopolítica en Cataluña y en el país", ha añadido Sordo que ha rechazado una mesa de diálogo social para abordarlo, "ni está ni se le espera", y ha reclamado hablar de otros asuntos de cara a la investidura.
nca-
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.