CCOO y UGT valoran la mejora de la calidad del empleo pero instan a continuar con reformas

Publicado 03.09.2024, 13:05
CCOO y UGT valoran la mejora de la calidad del empleo pero instan a continuar con reformas

Madrid, 3 sep (.).- Los dos grandes sindicatos, CCOO y UGT, han valorado, pese a los malos datos del mercado laboral habituales en agosto, la mejora de la calidad del empleo que introdujo la reforma laboral, al tiempo que han instado a continuar con los cambios pendientes.

Para CCOO, el incremento del desempleo, que se repite cada mes de agosto, es consecuencia de un modelo económico que genera mucha estacionalidad, por lo que es necesaria una política industrial verde y sostenible, apostando por sectores y ocupaciones de mayor valor añadido.

Además, es importante seguir trabajando en la reducción de la jornada laboral así como en el descenso del paro como elementos clave "para la consecución del gran objetivo que deber seguir siendo el pleno empleo", dice CCOO.

UGT apunta el aumento de la calidad del empleo por los cambios que introdujo la reforma laboral, manteniendo la temporalidad estructural en niveles mucho más bajos a los existentes y el peso de la contratación indefinida y, sobre todo, a tiempo completo en valores.

No obstante, reclaman continuar avanzando modificando los costes y las causas del despido convocando "con urgencia" al diálogo social para fijar una indemnización plenamente resarcitoria del daño causado y recuperando los salarios de tramitación, de forma que "despedir no salga tan rentable para el empleador".

USO cree que el empleo se ha "troceado"

El sindicato USO ha manifestado su preocupación por el incremento del paro, que se repite año tras año y muestra que "no se ha cambiado el modelo productivo que condena a España a empleos de baja calidad: temporales, estacionales y de salarios bajos", tal y como denuncia su secretario general, Joaquín Pérez.

Sobre la afiliación, dice USO, es "un empleo más troceado que nunca", ya que únicamente el 42 % de los indefinidos fueron a jornada completa, el 34 % fijos discontinuos y el 24 % a tiempo parcial, lo que genera "unas condiciones de vida peores, con sueldos parciales o discontinuos, como los contratos".

CSIF, preocupado por el sector público

El sindicato CSIF, presente principalmente en el sector público, ha puesto de manifiesto que en el sector público se han destruido 3.567 puestos de trabajo, lo que supone el 17 % de la oferta de empleo público de este año en la Administración del Estado.

CSIF se muestra preocupado por la sostenibilidad de las administraciones públicas a medio plazo, teniendo en cuenta las dificultades del Gobierno para sacar adelante los presupuestos generales del Estado para 2025, con su correspondiente oferta de empleo público.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.