Confemetal advierte del impacto de la reducción de jornada en la viabilidad de empresas

Publicado 18.05.2025, 09:04
Confemetal advierte del impacto de la reducción de jornada en la viabilidad de empresas

Madrid, 18 may (.).- La patronal de las empresas del metal Confemetal advierte del "incierto efecto" que tendrá la reducción de jornada, que comienza ahora su tramitación parlamentaria, sobre el empleo, la productividad y la viabilidad de algunos negocios, sobre todo pymes.

En su boletín de coyuntura económica y laboral del mes de mayo, Confemetal considera que la jornada laboral máxima legal desde las 40 hasta las 37,5 horas semanales debería mantenerse como un efecto derivado de las ganancias de productividad.

Ello, añaden, permitiría "un mayor margen de maniobra a las empresas para satisfacer a sus plantillas", y de los acuerdos entre las organizaciones empresariales y las sindicales a través de la herramienta del diálogo social.

En el sector del metal, la jornada máxima se aleja desde hace tiempo de las 40 horas semanales, que en cómputo anual significan 1.826 horas, asegura Confemetal, cuya jornada apenas supera las 38 horas (1.742,6 horas en cómputo anual).

Por ello, añaden, el impacto de la reducción de la jornada en el sector "sería limitado en comparación con otras actividades que quedarían expuestas a un mayor esfuerzo" y advierte de las consecuencias sobre las pymes, "aquellas compañías que más dificultad tienen para afrontar las cargas administrativas y que son menos productivas en promedio que las grandes".

Así, subraya "el incierto efecto que podría tener sobre el empleo, la productividad e, incluso, la viabilidad de algunos negocios".

Además del impacto económico de la medida, Confemetal pone de manifiesto "la inseguridad jurídica" provocada por la reforma, que podría "dinamitar" la firma de futuros convenios, "una vez que los interlocutores desconocen si las reglas del juego se verán modificadas a mitad de partido".

La reducción de la jornada laboral va acompañada de medidas como el registro horario electrónico y de desconexión digital, algo que Confemetal dice que persigue, si bien considera "negativo" el efecto que puede tener sobre las pymes, que cuentan con "mayores dificultades para digitalizar su operativa diaria, así como para los trabajadores que cuentan con menos competencias digitales".

"Sin un diálogo real y abierto, y con decisiones que afectan profundamente al tejido empresarial, la interrelación entre la economía y el estado de bienestar podría verse amenazada", asegura Confemetal, que lamenta que el Gobierno saque adelante medidas acordadas "exclusivamente con la parte social".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.