
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Madrid, 9 jun (.).- La Asociación Española del Aluminio (AEA) considera insuficiente la adenda a los fondos europeos aprobada por el Gobierno y plantea una serie de propuestas, como simplificar los procesos de gestión u orientar mejor las ayudas a las circunstancias del mercado y el parque de edificios español.
En una nota de prensa remitida este viernes, la AEA, que representa a más de 600 empresas del sector, cree que para optimizar las ayudas es necesario articular algunos mecanismos, entre ellos aumentar la financiación y exigir menos requisitos para optar a ellas.
La asociación también apuesta por formar equipos especializados y con experiencia en gestión de ayudas públicas en las administraciones encargadas de distribuirlas, y por reforzarlos con empresas especializadas en la materia de cara a un proceso más eficaz en todo el territorio y en todas las capas de la sociedad.
Asimismo, insta, en caso de ser necesario, a importar los protocolos de subvenciones y ayudas que tienen la Unión Europea y los países con mayor capacidad de ejecución a la hora de distribuir las ayudas, como Finlandia, Irlanda, Austria, Luxemburgo o Suecia.
La AEA pone de manifiesto que, según los datos de la industria que representa, los fondos Next (LON:NXT) Generation "no han llegado hasta el momento con la fluidez suficiente a sus destinatarios finales", y alerta de que, de seguir así, "habrá que devolver el dinero".
"Nos mantendremos a la expectativa para comprobar si Bruselas da el visto bueno en los próximos meses a la adenda recién aprobada por el Gobierno, y veremos cómo este nuevo plan influye, agiliza o mejora la ejecución de las ayudas", apunta el secretario general de la AEA, Gonzalo de Olabarria.
En su opinión, "sería una pena" que estas ayudas y deducciones fiscales "históricas" para el parque español de viviendas se perdieran, máxime cuando son "tan favorables" para particulares y comunidades de vecinos, pudiendo incluso llegar a cubrir, en algunos casos, hasta el 80 % de los costes de las obras.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.