
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Berlín, 31 mar (.).- El índice de desempleo en Alemania se mantuvo en marzo en el 5,7 %, con 2.594.000 personas sin trabajo, 26.000 menos respecto al mes anterior, un descenso, aunque bastante débil, reflejo de la incipiente recuperación primaveral.
Corregidos los efectos estacionales, el número de personas sin trabajo aumentó en 16.000, según los datos difundidos hoy por la Agencia Federal de Empleo (BA).
Respecto a marzo de 2022, la cifra de desempleados creció en 232.000, y la tasa de desempleo subió seis décimas.
También sin tener en cuenta a los refugiados ucranianos por la invasión rusa, el desempleo habría aumentado en términos interanuales.
"El mercado laboral se mostró también en marzo robusto en su conjunto. Sin embargo, la débil coyuntura deja huella: la reactivación primaveral comienza sólo de manera contenida", señaló la presidenta de la BA, Andrea Nahles.
El subempleo, que también tiene en cuenta cambios en la política laboral y la incapacidad laboral a corto plazo, aumentó en términos desestacionalizados en 23.000 personas respecto al mes pasado, hasta los 3.465.000, lo que supone 357.000 más que hace un año.
Esta cifra incluye a los refugiados ucranianos que participan en cursos de integración y que constan como subempleados, y no como desempleados.
Sin tener en cuenta a los refugiados ucranianos, la cifra de subempleados habría sido de 7.000 más respecto al año pasado.
El número de trabajadores en jornada reducida subvencionada ("Kurzarbeit") se situaba en enero -último mes con datos reales- en 140.000, de manera que el recurso a esta modalidad ya no ha aumentado recientemente.
En tanto, 797.000 personas cobraron en marzo subsidio de desempleo, 45.000 más que hace un año.
Además, 3.895.000 de personas -un 7,2 % de la población activa- percibieron en marzo la prestación social básica para demandantes de empleo, 323.000 más que un año atrás.
En marzo había 777.000 puestos vacantes registrados en la BA, 62.000 menos que hace un año.
La demanda de mano de obra registra desde principios de verano del año pasado una tendencia a la baja en términos desestacionalizados.
No obstante, en su conjunto, la demanda de personal sigue estando a un nivel comparativamente alto.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.