Última hora
Investing Pro 0
El sector de la IA está en 🔥 Desbloquea las principales acciones en InvestingPro Comenzar prueba gratuita

El gasto de los consumidores estadounidenses aumenta en abril; la inflación se acelera

Publicado 26.05.2023 17:20
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un carro en un supermercado en Manhattan, Nueva York, EEUU, 10 de junio 2022. REUTERS/Andrew Kelly/
 
CME
+2,93%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Por Lucia Mutikani

WASHINGTON (Reuters) - El gasto de los consumidores de Estados Unidos aumentó más de lo esperado en abril, lo que impulsó las perspectivas de crecimiento de la economía para el segundo trimestre, mientras que la inflación repuntó, lo que podría llevar a la Reserva Federal a subir las tasas de interés nuevamente el próximo mes.

El panorama de crecimiento se iluminó aún más con otros datos del Departamento de Comercio del viernes que mostraron un repunte sorpresivo el mes pasado en los pedidos de bienes de capital subyacentes, un indicador observado de cerca para los planes de gastos comerciales.

Los informes se sumaron a la resiliencia del mercado laboral, un repunte en la producción fabril y un avance en la actividad empresarial al sugerir que la economía experimenta una reactivación primaveral después de sufrir un bache en el primer trimestre. También aumentaron las posibilidades de que el banco central eleve las tasas el próximo mes.

Las minutas de la reunión de política monetaria de la Fed del 2 al 3 de mayo, que se publicaron el miércoles, mostraron que las autoridades del banco "estuvieron de acuerdo en general" en que la necesidad de más aumentos de tasas "se había vuelto menos segura".

"Las empresas y los consumidores están de acuerdo en que hay muchos brotes verdes que les gustarán al comienzo de la primavera y, en este momento, la economía está a millas y millas de distancia de los precipicios de la recesión", dijo Christopher Rupkey, economista jefe de FWDBONDS en Nueva York.

El gasto del consumidor saltó un 0,8% en abril. Los datos de marzo se revisaron al alza para mostrar un alza de 0,1% en lugar de permanecer sin cambios, como se indicó anteriormente. Economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que el gasto de los consumidores, que representa más de dos tercios de la actividad económica de Estados Unidos, aumentaría un 0,4%.

LA ATENCIÓN EN LA FED

Pero es poco probable que el ritmo actual de gasto de los consumidores se sostenga, ya que los estadounidenses están agobiados por la inflación.

Los beneficios sociales del gobierno también están disminuyendo y se cree que la mayoría de los hogares de bajos ingresos han agotado los ahorros acumulados durante la pandemia de COVID-19.

El crédito también se ha vuelto más caro luego de los aumentos de tasas de 500 puntos básicos por parte de la Fed desde marzo de 2022. Los bancos también están restringiendo los préstamos luego de las recientes turbulencias en los mercados financieros.

El índice de precios de gastos de consumo personal (PCE) aumentó un 0,4% en abril después de subir un 0,1% en marzo. En los 12 meses hasta abril, el índice de precios subyacente PCE aumentó un 4,4% tras avanzar un 4,2 % en marzo.

Excluyendo los componentes volátiles de alimentos y energía, el índice de precios PCE subió un 0,4% después de un aumento del 0,3% en marzo. El llamado índice de precios PCE subyacente subió un 4,7% interanual en abril tras ganar un 4,6% en los 12 meses hasta marzo. La Fed sigue de cerca los índices de precios PCE para su objetivo de inflación del 2%.

Los mercados financieros ven ahora una probabilidad de casi el 60% de que la Fed aumente su tasa de política en otros 25 puntos básicos en la reunión del 13 y 14 de junio, según la herramienta FedWatch de CME Group (NASDAQ:CME).

En otro informe del viernes, el Departamento de Comercio dijo que los pedidos de bienes de capital no relacionados a la defensa, excluyendo aviones, aumentaron un 1,4% el mes pasado después de caer un 0,6% en marzo, lo que confundió a los economistas que esperaban una baja del 0,2%.

(Reporte de Lucía Mutikani. Editado en español por Marion Giraldo)

El gasto de los consumidores estadounidenses aumenta en abril; la inflación se acelera
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email