Industria camaronera hondureña en crisis tras ruptura con Taiwán y bajos precios en China

Publicado 24.08.2024, 18:06
Industria camaronera hondureña en crisis tras ruptura con Taiwán y bajos precios en China

Tegucigalpa, 24 ago (EFE).- La industria camaronera de Honduras enfrenta una "crisis" tras la ruptura diplomática con Taiwán, con pérdidas de alrededor de 43 millones de dólares, generando temor e incertidumbre entre los exportadores por los bajos precios de compra en China, dijo a EFE el director ejecutivo de la Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (Andah), Javier Amador.

"Cambiamos un mercado, un destino importante para nosotros, el primer destino de exportación que generaba una cantidad importante de divisas y la industria del comercio, por supuesto, nos ha pegado durísimo, porque nos toca pagar a nosotros 20 % de arancel para que nuestro camarón ingrese a Taiwán" tras quedar sin vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la isla, explicó.

Romper relaciones diplomáticas con Taiwán para iniciarlas con China impuso aranceles a las exportaciones de camarón hondureño, producto que también ha visto mermado su precio de compra por parte de empresarios chinos, señaló Amador.

Honduras y Taiwán mantenían desde 1941 una relación de cooperación militar, educativa y económica, y la isla financiaba proyectos de ayuda técnica y agrícola y también acogía a cientos de becarios hondureños en sus universidades, pero el Gobierno decidió en marzo de 2023 romper los lazos de amistad con Taipéi.

Más perjuicios que beneficios

Amador considera "apresurado" la ruptura de las relaciones con Taiwán por parte de Honduras y cree que hasta ahora los lazos de amistad con China dejan "más perjuicios que beneficios" a los camaroneros hondureños.

La decisión de Honduras de romper relaciones con Taiwán para iniciarlas con China "sencillamente fue apresurada", insistió el director ejecutivo de la Andah.

Los exportadores hondureños tenían "una estabilidad, con una generación de empleo permanente, una paz social en la zona", lo cual "se perdió de un momento a otro" y actualmente están "pagando una factura que no teníamos que haberla pagado", sostuvo.

La nación centroamericana, que produce 59 millones de kilos de camarón al año, cuenta con las primeras nueve plantas empacadoras de camarón certificadas para exportar al mercado chino, según las autoridades hondureñas.

Según cifras de la Andah, Honduras perdió en los primeros siete meses de este año 43 millones de dólares y 6.000 empleos por el cierre del mercado de Taiwán, una situación a la que se sumó la clausura temporal este año de las aduanas mexicanas para el ingreso de camarones, lo que también provocó el cierre de 250 plantas.

La industria camaronera genera al menos 20.000 puestos de trabajo directos y 300 millones de dólares anuales y, según proyecciones, este año dejará de percibir al menos 100 millones.

China ofrece bajos precios por camarón hondureño

Uno de los grandes desafíos que enfrentan los acuicultores de Honduras es lograr que China "llene el vacío" que dejó el mercado de Taiwán, enfatizó Amador, quien dijo que les preocupa el tiempo que les tomará posicionarse en Pekín y los bajos precios que ofrecen los empresarios chinos.

Reconoce que exportar camarón a China no es un reto para la industria hondureña, pero "sí mantener los precios", porque el empresario chino "no quiere pagar" el mismo coste que pagaba Taiwán (10,50 dólares el kilo), enfatizóel director ejecutivo de la Andah.

"Hay muchas empresas del rubro (que) están cerradas, otras están con incertidumbre, tenemos el problema de seguir produciendo o no para seguir perdiendo, algunos no lo hacen entonces", subrayó.

Sin embargo, Amador cree que el mercado de China es una "puerta entreabierta" par el camarón hondureño hy espera que se abra del todo a finales de 2024 o inicios de 2025.

A mediados de julio, Honduras envió dos contenedores con 36 toneladas de camarón al mercado de China, libres de aranceles.

(foto)(vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.