
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Roma, 27 mar (.).- El Gobierno de Italia celebró hoy que el dictamen de la Comisión Europea (CE) sobre el préstamo estatal otorgado en 2019 a la aerolínea Alitalia, declarado "ilegal", no afecte a la compañía que derivó de su extinción, Ita Airways.
El ministro de Economía italiano, Giancarlo Giorgetti, aseguró que el parecer de Bruselas demuestra la buena gestión del final de Alitalia y el nacimiento de Ita Airways.
"La exclusión de Ita de las peticiones de devolución del préstamo puente a Alitalia demuestra que tenemos razón y continuaremos por esa vía. Nos esperábamos las conclusiones de la CE, eran ampliamente previstas", defendió en declaraciones a los medios.
El Ejecutivo comunitario concluyó que el préstamo de 400 millones de euros concedido en 2019 a Alitalia por las autoridades italianas es ilegal a la luz de las normas comunitarias relativas a las ayudas de Estado.
Por ello, Italia deberá recuperar la ayuda de estado ilegal y los intereses de Alitalia, pero esa orden no tendrá consecuencias para la actual Ita.
En mayo de 2017, Alitalia entró en concurso de acreedores, pero siguió operando como aerolínea.
Para que la empresa pudiera seguir funcionando, en 2017 y 2019 Roma otorgó a la compañía préstamos por valor de 900 millones de euros y 400 millones, respectivamente, que nunca se han devuelto.
En 2018, la CE abrió una investigación formal para establecer si los dos préstamos de 2017 por un valor total de 900 millones de euros respetaban las normas comunitarias sobre ayudas de Estado.
En febrero de 2020, Bruselas abrió otra investigación sobre los 400 millones de euros concedidos el 26 de octubre de 2019.
En septiembre de 2021, la Comisión determinó que los préstamos por valor de 900 millones de euros otorgados a Alitalia en 2017 eran ilegales.
Este lunes, Bruselas se pronunció en el mismo sentido respecto a los 400 millones concedidos en 2019.
Según la Comisión, al dar ese préstamo, Roma "no actuó como lo habría hecho un operador privado, ya que no evaluó de antemano la probabilidad de reembolso de los préstamos, más los intereses, sino que buscó garantizar el servicio ininterrumpido de los vuelos nacionales e internacionales de Alitalia".
Además, la CE consideró que no podía dar su visto bueno a la ayuda como un rescate bajo las directrices sobre ayudas de rescate y reestructuración.
"En particular, Alitalia ya se había beneficiado de ayudas previas, en concreto, de los dos préstamos otorgados en 2017", apuntó Bruselas.
Así, la Comisión determinó que ningún inversor privado habría concedido el préstamo a la empresa en ese momento y que el crédito "confería a Alitalia una ventaja económica injusta frente a sus competidores en las rutas nacionales, europeas y mundiales, lo que equivalía a una ayuda estatal incompatible".
Italia ahora debe recuperar los 400 millones de euros, junto con los intereses, de Alitalia.
La CE ya constató en septiembre de 2021 que Ita Airways, que había adquirido algunos de los activos de Alitalia en 2021, no es el sucesor económico de Alitalia y que, por tanto, "no está obligada a reembolsar la ayuda estatal ilegal recibida por Alitalia".
El Gobierno italiano actualmente orquesta la venta de Ita Airways, cuyo accionista único es el Ministerio de Economía y Finanzas, y ha recibido el interés del grupo alemán Lufthansa (ETR:LHAG).
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.