Japón incurrió en un déficit comercial de 3.818 millones de euros en julio

Publicado 21.08.2024, 03:04
© Reuters.  Japón incurrió en un déficit comercial de 3.818 millones de euros en julio

Tokio, 21 ago (.).- Japón incurrió en un déficit comercial de 618.000 millones de yenes (3.818 millones de euros) en julio, según informó este miércoles el Gobierno nipón.

El balance negativo de julio contrasta con el superávit del pasado junio, de 224.000 millones de yenes (1.315 millones de euros), y multiplica por 10 el que registró Japón el mismo mes de un año antes, según los datos preliminares publicados por el Ministerio de Finanzas.

El superávit del pasado junio había sido el primero tras tres meses en rojo de la balanza comercial nipona.

Las exportaciones japonesas aumentaron un 10,3 % interanual en el séptimo mes de 2024, hasta 9,61 billones de yenes (59.370 millones de euros), mientras que las importaciones crecieron un 16,6 %, hasta los 10,24 billones de yenes (63.262 millones de euros). Ambas cifras suponen las mayores registradas en el mes de julio.

Estos datos se vieron afectados por la continuada debilidad del yen frente al dólar, el euro y otras divisas, una tendencia que incrementa los costes de las importaciones al mismo tiempo que aumenta la facturación por las exportaciones.

Por países, Japón registró en junio con China, su mayor socio comercial, un déficit de 638.487 millones de yenes (3.944 millones de euros), lo que supone un incremento del 80 % respecto al año previo.

Con la primera economía del mundo y su segundo socio comercial, Estados Unidos, el país asiático obtuvo un superávit por valor de 768.593 millones de yenes (4.853 millones de euros), lo que marca un descenso del 9 % interanual.

Con la Unión Europea, su tercer socio comercial, Japón registró un déficit de 176.117 millones de yenes (1.088 millones de euros), un 725 % más en comparación con junio de un año antes.

Con Brasil, el país asiático incrementó su déficit en un 5 %, hasta 67.654 millones de yenes (417 millones de euros), mientras que en incrementó su saldo negativo con Chile en un 59,8 % hasta los 96.878 millones de yenes (unos 598 millones de euros).

Japón anotó, en cambio, un superávit comercial con México por valor de 97.647 millones de yenes (603 millones de euros), lo que representa un 4,3 % más con respecto al año previo.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.