Última hora
Investing Pro 0

Jóvenes enojados desafían a Macron y su ley de pensiones

Publicado 27.03.2023 15:33 Actualizado 27.03.2023 15:40
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
2/2 © Reuters. Foto tomada de un video de Charles Chauliac, de 18 años, en una protesta en París contra la reforma a las pensiones en Francia Mar 25, 2023. REUTERS via Reuters TV 2/2

Por Yonathan Van der Voort

PARÍS, 27 mar (Reuters) - El adolescente Charles Chauliac está enfadado porque el presidente francés Emmanuel Macron planea retrasar la jubilación de gente trabajadora como sus padres, y porque se ha saltado el Parlamento para hacerlo.

La mayoría de las tardes de las últimas semanas, este joven de 18 años ha salido a las calles de París para intentar forzar un giro de 180 grados.

Marchando por París, esquivando a la policía, se une a otros jóvenes en protestas espontáneas, coreando: "Estamos aquí, estamos aquí, aunque Macron no lo quiera, estamos aquí".

La reforma, que aumenta en dos años hasta 64 la edad a la que la mayoría de la gente puede cobrar una pensión, es más relevante de inmediato para sus padres que para jóvenes como Chauliac.

Sin embargo, los jóvenes se han unido a las protestas en número creciente, desde que el gobierno decidió saltarse al parlamento, una preocupación para las autoridades en un país donde tener a los jóvenes de tu lado en las protestas callejeras puede ser decisivo.

"Estamos muy disgustados con la aprobación forzada del proyecto de ley", afirmó Chauliac.

La última oleada de protestas y enfrentamientos se ha convertido en el desafío más violento, y más grave, a la autoridad de Macron desde la revuelta de los "chalecos amarillos" de la clase trabajadora descontenta hace cuatro años.

"Tengo a mis padres que se están matando a trabajar y perjudicando su salud, y no quiero verlos morir trabajando", dice el joven, que hace servicio cívico ayudando a los alumnos de un instituto.

Pero el estilo de liderazgo de Macron y la decisión del Gobierno de saltarse el Parlamento han enfadado aún más a muchos.

"Cuando las instituciones no escuchan cuando hacemos manifestaciones más pacíficas y declaradas, hay que encontrar otras formas de actuar y hacerse ver", dijo Elisa Ferreira.

Chauliac, Ferreira y otros estudiantes se unen a protestas espontáneas gracias a grupos privados en las redes sociales, para evitar que la policía se dé cuenta, dijo, mostrando un mensaje en su teléfono que preguntaba: "¿Quién viene esta noche?".

Mientras que algunos manifestantes han incendiado papeleras, lanzado piedras a la policía o destrozado escaparates y paradas de autobús, Chauliac insiste en que él no lo ha hecho.

Pero añade: "Está surgiendo un movimiento más radical (...) porque nadie nos escucha".

(Redacción: Ingrid Melander y Yiming Woo; Editado en español por Juana Casas)

Jóvenes enojados desafían a Macron y su ley de pensiones
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (1)
Jesus Gomez Martin
Jesus Gomez Martin 27.03.2023 15:52
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Aquí en España hacen lo que quieren.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email