Última hora
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

La desconexión digital y el "tercer pico": aumenta el trabajo a última hora de la tarde

Publicado 22.05.2023 08:34
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. La desconexión digital y el "tercer pico": aumenta el trabajo a última hora de la tarde
 
MSFT
-0,79%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
HUM
0,00%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Madrid, 22 may (.).- La flexibilidad horaria que suele conllevar el teletrabajo ha propiciado el auge de un "tercer pico de productividad" en las últimas horas del día, que por un lado responde a la necesidad de conciliar, pero por otro invade el tiempo de descanso en el que debería estar garantizada la desconexión digital.

Los datos muestran cómo cada vez son más los trabajadores que, bien obligados para una mejor conciliación, bien por conveniencia, se conectan al final de la tarde, una corriente en la que son mayoría los hombres aunque crece más rápido entre las mujeres.

De acuerdo con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), en el primer trimestre del año 3,2 millones de ocupados declaraban trabajar al final de la tarde más de la mitad de los días y 2,8 millones más hacerlo de forma ocasional.

Frente al segundo trimestre de 2020, cuando estalló la pandemia y se extendió el teletrabajo, estas cifras de ocupados que trabajan a última hora de la tarde han aumentado: un 25 % los que lo hacen de forma ocasional y un 29,3 % los que viven esta situación más de la mitad de los días.

Por sexo, el aumento es mayor entre las mujeres, casi un 40 % en el caso de trabajar a última hora más de la mitad de los días, aunque en cifras absolutas ellos están por delante (1,77 millones de ocupados frente a 1,48 millones de ocupadas).

En los que declaran hacerlo ocasionalmente el aumento es similar, 25 % entre ellos y 24,5 % entre ellas, y en cifras absolutas siguen siendo más hombres, también reflejo de un mercado laboral con más ocupados pero donde el empleo femenino ha crecido a mayor ritmo en los últimos años.

Aunque estas cifras no detallan quién lo hace desde el domicilio o no, sí que señalan a una tendencia que confirman algunos estudios como el elaborado por Microsoft (NASDAQ:MSFT) entre sus propios empleados.

EL TERCER PICO DE TRABAJO DEL DÍA EN MICROSOFT

El informe señala que alrededor del 30 % tenía un pico de trabajo al inicio de la noche, medido en el uso del teclado, aunque menos intenso que los dos anteriores que se producen durante la jornada habitual de trabajo.

La gerente de Investigación, Comprensión Humana (NYSE:HUM) y Empatía de Microsoft Research, Mary Czerwinski, explicaba en el informe que este pico de trabajo puede reflejar la optimización de una nueva flexibilidad del trabajo desde cualquier lugar y horario o a una mejor concentración nocturna.

Pero también puede responder a que los padres atienden a sus hijos por la tarde y compensan ese tiempo trabajando por la noche.

"Al tener a sus hijos en casa, no tener descansos para comer o hacer ejercicio, vemos que una de las formas de sobrellevar la situación es tomar un descanso, cenar y luego pasar tiempo en la noche haciendo las cosas", explica Czerwinski.

Pero esta práctica de teletrabajo a deshoras y sin desconexión digital tiene también un "reverso tenebroso", tal y como explica el responsable de digitalización de UGT, José Varela, ya que en ocasiones se está convirtiendo en una forma de conciliación, sobre todo para las mujeres, y por el impacto que tiene en la salud mental de los trabajadores.

PATRONAL Y SINDICATOS PACTAN RE.ENDACIONES PARA LA DESCONEXIÓN

Patronal y sindicatos han incluido en su recién firmado acuerdo para el empleo y la negociación colectiva (AENC) unas recomendaciones para salvaguardar la desconexión digital, después de que el teletrabajo haya llevado a muchos empleados a tener ese "tercer pico".

Aunque el teletrabajo en España está lejos de los picos alcanzados en plena pandemia, según los datos de la EPA del arranque del año un 6,4 % de los ocupados teletrabajaba ocasionalmente y un 6,9 % más de la mitad de los días, por encima del trimestre precedente.

El estallido de esta modalidad, que apenas existía hasta la pandemia, ha obligado a regular y a intentar recomendar mejores prácticas en una realidad laboral que cambia rápidamente.

En este sentido, el V AENC contempla regular en convenio la desconexión digital como "un derecho a no atender dispositivos digitales fuera de la jornada", aunque señala que "la conexión voluntaria no conllevará responsabilidades de la empresa".

Asimismo, el AENC plantea como buenas prácticas el uso de la herramienta de "programación de respuestas automáticas" en el correo electrónico, para indicar durante un periodo de ausencia las fechas en las que se estará disponible y el contacto de la persona a la que pueden dirigirse mientras.

También recomienda utilizar el "envío retardado" para que las comunicaciones se realicen dentro del horario laboral de la persona destinataria.

mvm-

La desconexión digital y el "tercer pico": aumenta el trabajo a última hora de la tarde
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email