
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Madrid, 4 sep (.).- La deuda hipotecaria en España crecerá hasta un 40 % y podría superar los 150.000 millones de euros en los próximos meses, según ha señalado la plataforma de compraventa de deuda inmobiliaria en España y Europa LEM Loan eMarket, que destaca que "a mayor crédito en el mercado, mayor riego de impagos".
El fundador y consejero delegado de LEM Loan eMarket, Miguel Arimont Lincoln, ha señalado que aunque la "liquidez y el acceso al crédito son dos palabras claves para la salida de la crisis provocada por el coronavirus" suponen también "un escenario de riesgo", según un comunicado.
Arimont Lincoln ha subrayado que "si no hubiera un repunte relativamente rápido de la economía, el aumento de la morosidad es un hecho", de manera que se prevé que "el mercado de deuda se dispare entre un 30 y un 40 %, lo que supone que pasará de los 84.400 millones de euros actuales a entre 120.000 y 150.000 millones de euros".
La plataforma de compraventa de deuda inmobiliaria ha apuntado que la situación de "potencial de morosidad" podría producirse "entre el último trimestre de 2020 y el primer semestre de 2021" y para ello los seis principales bancos españoles Santander (MC:SAN), Bankia (MC:BKIA), Sabadell (MC:SABE), BBVA (MC:BBVA), Bankinter (MC:BKT) y Caixabank (MC:CABK) han anunciado un aprovisionamiento de 11.000 millones de euros.
"A las entidades bancarias lógicamente les preocupa que pueda dispararse la morosidad y por eso realizan aprovisionamientos de acuerdo con la normativa establecida por el BCE a raíz de la última crisis inmobiliaria de 2007", ha subrayado Arimont Lincoln.
El consejero delegado de LEM Loan eMarket ha explicado que las entidades calculan estos aprovisionamientos "de acuerdo con las carteras de crédito que tengan en el mercado y las características de los tenedores", aunque ha precisado que "en este escenario tan inédito resulta complicado hacer predicciones seguras de futuro".
Moscú, 17 may (.).- La economía rusa se reducirá un 7,8 % en 2022, por debajo de las predicciones del Banco Central (8-10 %), según informó este martes el Ministerio de Economía,...
Por Lucia Mutikani WASHINGTON, 17 de (Reuters) -Las ventas minoristas aumentaron con fuerza en abril en Estados Unidos, ya que los consumidores compraron vehículos de motor ante...
La Haya, 17 may (.).- El presidente del Banco Neerlandés, Klaas Knot, consideró este martes que el Banco Central Europeo (BCE) debe elevar los tipos de interés en al menos “un...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.