
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Bruselas, 6 dic (.).- La Comisión de Control Presupuestario del Parlamento Europeo enviará el próximo mes de febrero una delegación a España para revisar la ejecución en el país de la financiación europea, incluyendo por primera vez la de los fondos pospandemia, en una misión rutinaria por la que ya han visitado países como Polonia o Italia.
Esta comisión parlamentaria ha acordado por mayoría que España sea la siguiente de las misiones por las que los eurodiputados especialistas en control presupuestario revisan sobre el terreno la ejecución de ciertos fondos europeos, cómo se controla su gasto o qué medidas se toman para evitar el fraude.
Varias fuentes parlamentarias dijeron a EFE que la misión a España será, además, la primera en la que se hable sobre los fondos de recuperación pospandemia al tratarse del país más avanzado en la solicitud de desembolsos bajo este programa.
La agenda, que aún se está perfilando y podría estar lista en los próximos días, se centrará previsiblemente en los Ministerios de Economía y Hacienda por sus funciones de ejecución y control de fondos, así como en organizaciones civiles o autoridades de gestión financiera responsables de los sistemas de prevención de la corrupción o los conflictos de intereses.
Otras fuentes apuntaron a que los eurodiputados conocerán los hitos y sistemas de control y auditoría vinculados al plan de recuperación pospandemia, pero también podrían tratar otros capítulos de los fondos europeos, como la implementación de la Política Agrícola Común.
Al concluir la misión, los diputados que viajen a España elaborarán un informe que se presentará a la comisión de Control Presupuestario en su conjunto.
Esta comisión organiza estas misiones sobre el terreno de manera rutinaria: ya el año pasado visitó Polonia, Italia y Bulgaria y, tras España, viajará a Francia y Hungría justo antes del verano.
La misión a España, inicialmente prevista para abril, se ha adelantado a febrero para que no se solape con la campaña para las elecciones autonómicas y municipales en muchos puntos del país en mayo.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.