
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Washington, 30 nov (.).- La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha comenzado a observar una ralentización del empleo en el país, que lleva en niveles históricamente bajos desde hace meses, a medida que sube los tipos de interés con la intención de frenar un poco el crecimiento económico y poner así coto a la elevada inflación.
En su "Libro beis", que el banco central estadounidense publica ocho veces cada año para analizar las condiciones económicas de diferentes territorios del país, la Fed observa que "el empleo creció modestamente en la mayoría de distritos, pero dos de ellos no reportaron cambios y la demanda de trabajadores bajó".
El dato es relevante ya que la institución lleva tiempo diciendo que el mercado laboral estadounidense se encuentra desacompasado, ya que hay más demanda de trabajadores que oferta.
Este desacompasamiento es uno de los factores que contribuyen a las presiones inflacionarias que vive el país, y la robustez del mercado laboral da argumentos a la Reserva Federal para continuar con sus históricas subidas del tipo de interés oficial, que ya se encuentra en una horquilla del 3,5 % al 4 %.
Este miércoles, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dejó ver que el banco central se prepara para ralentizar el ritmo de estas subidas de tipos en diciembre, aunque dejó claro que la política de la Fed seguirá siendo la de mantener los tipos altos hasta un nivel que permita poner coto a la inflación.
En este sentido, el dato de octubre supuso un respiro para las autoridades estadounidenses, ya que registró una bajada (modesta) por cuarto mes consecutivo hasta situarse en el 7,7 % interanual.
En su discurso del miércoles, Powell restó importancia a los alentadores datos de la inflación, señalando que durante el pasado año todos los modelos indicaban que la inflación se reduciría cuando, en realidad, siguió creciendo.
(foto)(vídeo)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.