
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por David Milliken y William Schomberg
LONDRES, 22 mar (Reuters) -La inflación británica de los precios al consumo subió inesperadamente al 10,4% en febrero, por la subida de los precios de la comida y la bebida en bares y restaurantes, según datos oficiales, lo que podría llevar al Banco de Inglaterra a subir las tasas de interés el jueves.
Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que la tasa anual del IPC caería al 9,9% en enero, desde el 10,1% de enero, alejándose así del máximo de 41 años alcanzado en octubre, de un 11,1%.
Las cifras -incluidos los aumentos de las medidas de inflación subyacente que el BoE monitoriza de cerca- probablemente refuercen las preocupaciones de los responsables monetarios a los que les preocupa que la inflación tarde en decaer, incluso después de 10 subidas de tasas consecutivas.
Los inversores se habían mostrado divididos sobre si el banco central haría una pausa tras la reciente agitación en el sector bancario mundial, pero el miércoles los mercados financieros daban por descontado un aumento de un cuarto de punto, hasta el 4,25%.
"Aunque en algunos momentos de la última semana la decisión ha parecido estar en el filo de la navaja, los resultados de la inflación parecen inclinarla a favor de una subida de 25 puntos básicos", dijo Liz Martins, economista de HSBC.
El aumento de la inflación contrasta con la caída del IPC estadounidense al 6,0% en los 12 meses hasta febrero. La inflación de la zona euro también bajó el mes pasado, a un 8,5%, pero el crecimiento subyacente de los precios siguió acelerándose.
El Banco de Inglaterra tiene previsto anunciar el jueves si sube los tipos de interés en su undécima reunión consecutiva.
El IPC subyacente -que excluye la energía, los alimentos, el alcohol y el tabaco y que el Banco de Inglaterra vigila de cerca- subió al 6,2% desde el 5,8% de enero, frente al descenso previsto del 5,7%.
La tasa de inflación anual del sector servicios, que la mayoría de los responsables de política monetaria consideran una buena medida de las presiones subyacentes sobre los precios de la economía, subió al 6,6% tras situarse en el 6,0% en enero.
"Estas cifras de inflación huelen un poco como la reciente experiencia de Estados Unidos, donde parecía que la inflación subyacente se estaba relajando rápidamente hace unos meses sólo para acelerarse de nuevo a medida que la actividad económica se mostraba resistente", dijo Paul Dales, economista jefe para el Reino Unido de Capital Economics.
(Reporte de David Milliken, edición de William James, editado en español por José Muñoz)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.