Las exportaciones del G20 se estancan en el segundo trimestre por la bajada en la UE

Publicado 23.08.2024, 12:20
Las exportaciones del G20 se estancan en el segundo trimestre por la bajada en la UE

París, 23 ago (.).- Las exportaciones de mercancías de los países del G20 se estancaron en el segundo trimestre (0 %) tras el alza del 1,7 % experimentada a comienzos de año (que puso fin a la tendencia de contracción de 2023), debido en especial a la bajada registrada en la Unión Europea (UE).

Totalizaron globalmente 4,584 billones de dólares entre las veinte economías más importantes del mundo, de acuerdo con las estadísticas publicadas este viernes por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

En la UE, la tasa del segundo trimestre fue del -0,9 %, frente al progreso del 0,7 % del periodo anterior, hasta situarse en los 1,773 billones de dólares.

El retroceso se atribuye sobre todo a la situación de Alemania (-2,3 %), que es el tercer exportador mundial después de China y Estados Unidos, ya que allí las ventas al exterior de productos químicos y otros productos manufacturados retrocedieron de manera significativa.

En Estados Unidos permanecieron estables, con un volumen de 512.400 millones de dólares, pero en Canadá profundizaron su tendencia de disminución en el segundo trimestre (-1,1 %), lastradas por el sector automovilístico y la minería.

Otra caída notable fue la experimentada por India, donde las exportaciones de mercancías pasaron de crecer un 5,6 % a contraerse un 3,5 %.

También se ralentizaron en China, donde el avance del 6,6 % del primer trimestre se transformó en un más modesto 2 % entre abril y final de junio.

Argentina siguió a la cabeza de los países del G20 en cuanto a incremento en términos relativos, pese a pasar del 15,5 % del primer trimestre a un 5,2 % en el segundo.

Permanece, pese a eso, a la cola del bloque en términos absolutos en cuanto al valor de las mercancías exportadas (19.700 millones de dólares).

Por su parte, las exportaciones de servicios del G20, en un contexto general de ralentización, pasó del 3,4 % en el primer trimestre al 1,9 % en el periodo siguiente.

En cuanto a las importaciones de mercancías, entre abril y junio aumentaron en todo el bloque un 1,2 %, tras siete trimestres consecutivos de decrecimiento.

Se vieron impulsadas sobre todo por los aumentos importadores en Estados Unidos y el Reino Unido.

La importación de servicios hacia el G20, sin embargo, se ralentizó hasta situarse en el 1,1 % frente al 3,7 % de comienzos de año.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.