Las medidas de estímulo no deben fomentar la inflación -canciller alemán

Publicado 30.08.2023, 14:36
Actualizado 30.08.2023, 14:40
© Reuters. El canciller alemán, Olaf Scholz, asiste a una rueda de prensa tras una reunión a puerta cerrada del gabinete en Schloss Meseberg, cerca de Gransee, Alemania. 30 de agosto de 2023. REUTERS/Lisi Niesner

MESEBERG, Alemania, 30 ago (Reuters) - El Gobierno alemán debe tener cuidado de que sus medidas de estímulo económico no disparen la inflación, dijo el miércoles el canciller Olaf Scholz, poco después de que su gabinete aprobara recortes del impuesto de sociedades por valor de 32.000 millones de euros (35.000 millones de dólares) para impulsar el débil crecimiento.

La inflación de los precios al consumo en Alemania, armonizada para compararla con la de otros países de la Unión Europea, subió un 6,4% anual en agosto, según datos preliminares publicados el miércoles, por debajo del 6,5% de julio, pero por encima del 6,3% previsto en un sondeo de Reuters.

Datos anteriores habían mostrado un aumento de la inflación en cuatro de los seis principales estados alemanes este mes, haciendo temer que la reciente tendencia a la baja de la cifra nacional se estancara.

"Las medidas de fomento de la economía deben ser tan específicas y precisas que no provoquen un nuevo repunte de la inflación, sino que contribuyan a estimular el crecimiento", declaró Scholz en un retiro del gabinete en Meseberg.

La Ley de Oportunidades de Crecimiento aprobada por el Consejo de Ministros el miércoles abarca el periodo de 2024 a 2028. Incentiva a las empresas para que realicen inversiones respetuosas con el clima, ofrece incentivos fiscales a la investigación y permite a las empresas compensar más pérdidas con los beneficios de otros ejercicios.

El proyecto de ley entrará ahora en un proceso de consulta con estados y municipios y el ministro alemán de Economía, Christian Lindner, aseguró que se escucharán sus comentarios.

"Sin embargo, me gustaría hacer una puntualización, a saber, que los estados y municipios, al igual que el Gobierno federal, deben tener interés en asegurar la fortaleza económica de nuestro país", dijo Lindner, pidiéndoles que apoyaran la ley.

La economía alemana —la mayor de Europa— se estancó en el segundo trimestre, sin mostrar signos de recuperación de una recesión invernal y consolidando su posición como una de las principales economías más débiles del mundo.

En respuesta a las críticas de que el Gobierno había tardado en reaccionar ante los crecientes indicios de desaceleración económica, Lindner dijo: "La señal política general es que este Gobierno conoce la situación del país, conoce la situación de la economía y está actuando, es ágil".

Scholz afirmó que hay indicios de que se avecina una reactivación económica y que la lucha contra la inflación es una prioridad.

La inflación no es buena ni para las empresas, ni para los ciudadanos, por lo que el Banco Central Europeo va por buen camino con su campaña de endurecimiento de la política monetaria, afirmó Scholz.

"Las decisiones del banco central para reducir la inflación son acertadas en interés de la estabilidad monetaria, la viabilidad futura de Europa, los ciudadanos y las empresas", añadió.

El Banco Central Europeo subió los tipos de interés por novena vez consecutiva en julio, aumentando el tipo que paga por los depósitos de los bancos del 3,50% al 3,75%, el nivel más alto desde 2000, antes de que entraran en circulación los billetes y monedas en euros.

(1 dólar estadounidense = 0,9185 euros)

(Reporte de María Martínez y Thomas Escritt; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.