
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
WASHINGTON, 8 dic (Reuters) - El número de estadounidenses que presentó nuevas solicitudes de subsidios por desempleo creció moderadamente la semana pasada, lo que apunta a un mercado laboral aún ajustado y fuerte, a pesar de los crecientes temores a una recesión.
Las solicitudes iniciales de subsidios estatales de desempleo aumentaron en 4.000, a 230.000 en la semana finalizada el 3 de diciembre, informó el jueves el Departamento del Trabajo. Los economistas consultados por Reuters habían previsto 230.000 solicitudes para la última semana.
Los pedidos suelen ser volátiles al comienzo de la temporada de vacaciones, ya que las empresas frenan temporalmente o reducen la contratación. Una semana antes de las fiestas del Día de Acción de Gracias se dispararon hasta alcanzar su nivel más alto en tres meses, pero en la semana siguiente prácticamente revirtieron el aumento.
Aunque se ha producido un incremento de los despidos en el sector tecnológico, tras los anuncios de noviembre de recortes de miles de puestos de trabajo en Twitter (NYSE:TWTR), Amazon (NASDAQ:AMZN) y Meta (NASDAQ:META) -matriz de Facebook-, eso no ha cambiado significativamente la dinámica del mercado laboral.
El Gobierno informó la semana pasada de que las nóminas no agrícolas aumentaron en 263.000 empleos en noviembre. Los economistas afirman que las empresas tecnológicas están reduciendo su plantilla tras el exceso de contratación durante la pandemia del COVID-19, y señalan que las pequeñas empresas siguen desesperadas por encontrar trabajadores.
Las compañías también están contratando trabajadores tras las dificultades para hallar mano de obra después de la pandemia del COVID-19. En octubre hubo 1,7 ofertas de empleo por cada desempleado.
La Reserva Federal quiere frenar el mercado laboral para enfriar la inflación. Este año, el banco central estadounidense ha subido su tasa de interés oficial en 375 puntos básicos, desde casi cero hasta un rango de 3,75% a 4,00%, en el ciclo de subida de tasas más rápido desde la década de 1980.
Los economistas esperan que la Fed siga endureciendo su política monetaria y eleve la tasa de interés oficial a un nivel superior al 4,6% previsto recientemente, donde podría permanecer durante algún tiempo.
El informe de solicitudes también mostró que el número de personas que reciben prestaciones tras una semana inicial de ayuda, un indicador de la contratación, aumentó en 62.000, hasta 1,671 millones, en la semana que finalizó el 26 de noviembre.
(Reporte de Lucia Mutikani; Editado en Español por Ricardo Figueroa)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.