Última hora
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Los guías turísticos, escépticos sobre llegada real de turistas extranjeros

Publicado 26.05.2020 11:19 Actualizado 26.05.2020 11:29
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
Los guías turísticos, escépticos sobre llegada real de turistas extranjeros
 
XAU/USD
-0,30%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
Gold
-0,39%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Barcelona, 26 may (.).- Los guías turísticos son escépticos sobre si la apertura en julio al turismo extranjero tendrá consecuencias relevantes y podrá salvar una temporada que ya dan por perdida pues el turismo nacional, al que el sector fía el beneficio de este año, apenas contrata sus servicios.

Aunque dicen estar satisfechos por el anuncio de la apertura a los visitantes extranjeros a partir de julio, desconfían de que tras la COVID-19 vayan a viajar a España aquellos que más contratan sus servicios, principalmente asiáticos o norteamericanos, entre otros.

"Nos hemos quedado sorprendidos con la noticia de que en julio se abrirá el turismo extranjero", ha explicado a Efe Txell Carreras, presidenta de la asociación de Guía Turísticos de Cataluña (AGUICAT), la más numerosa.

"Estamos contentos de escuchar el anuncio, pero también expectantes y conscientes de que aunque algún grupo tendremos, en principio no creemos que acabe significando mucho trabajo", ha añadido Carreras, quien como otros compañeros apunta que habrá que ver cuántos extranjeros eligen España este verano.

Además, apunta que el turismo local y nacional, el que se espera principalmente en ciudades como Barcelona, "apenas contrata guías y visitas culturales y suele optar por el sol y la playa, por eso julio y agosto son para nosotros más temporada media que alta".

"La vuelta real de trabajo a un ritmo parecido al de antes, y si todo va bien, esperamos que llegue en septiembre", ha apuntado Carreras, quien pronostica que un 10 % de los guías podría dejar temporalmente la profesión.

Se calcula que nueve de cada diez guías, según las asociaciones, son autónomos y por eso la mayoría está viviendo de la prestación del Gobierno, aunque no saben qué será de ellos cuando finalice el estado de alarma, por lo que reclaman ayudas y medidas específicas, pues sus necesidades y circunstancias son distintas a las de otros agentes del sector que sí pueden salvar la temporada con el turismo nacional.

Otra guía, Maripaz Alonso, ha explicado a Efe que desde el mes de diciembre ya empezaron a darse cuenta de las cancelaciones de viajes de asiáticos y a temer la gravedad de lo que vendría para su sector.

"Esto ha llegado en el peor momento. Piensa que desde noviembre prácticamente no habíamos trabajado y nuestra temporada fuerte empieza en marzo y este año ya desde febrero, que ya no llegaban asiáticos, la cosa estaba descafeinada", ha señalado la guía, que llama la atención sobre que algunos de sus compañeros "van a pasarse un año entero sin facturar nada".

En la misma línea, su compañera Paquita Vázquez, que hace 25 años que lleva grupos de turistas, cree que éste puede ser el verano de menos actividad de su vida.

"Yo creo que la gente no se va a arriesgar a salir de su país y que aunque abran fronteras en julio no tendremos clientes", ha comentado.

"La realidad es que nos tocará vivir o malvivir este año como podamos", ha añadido la barcelonesa, quien se queja de que su profesión "es invisible" para la administración.

Por otro lado, asociaciones profesionales como AGUICAT han pedido a las administraciones aprovechar los cambios organizativos y de seguridad que conllevará adaptarse a las medidas por el COVID para "repensar el modelo turístico" y que los grupos reducidos de visitantes, por ejemplo, se establezcan como norma definitiva, apostando por un modelo de menos masificación en la ciudad y más sostenible.

"Hemos pedido al Ayuntamiento de Barcelona que propuestas como reducir el número máximo de personas por grupo se mantengan para siempre. Y que cada uno tenga su audioguía para no ir chillando o con altavoces que molestan a los vecinos", ha explicado.

Carreras ha apuntado que los propios guías quieren avanzar en un modelo de turismo de más calidad y sostenible, "y ahora con este tema se puede aprovechar para cambiar las cosas".

Asimismo, reclaman a la Generalitat establecer un código ético para el turismo sostenible, al estilo del que ya firmó el consistorio barcelonés.

"Sabemos que el turismo es la gallina de los huevos de oro, pero tiene que ser también una gallina ética", ha afirmado.

Los guías turísticos, escépticos sobre llegada real de turistas extranjeros
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email