
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Tokio, 24 jun (.).- El índice de precios al consumo (IPC) de Japón subió un 2,1 % interanual en mayo, su noveno mes consecutivo de alza y nuevamente por encima de la meta inflacionaria del Banco de Japón (BoJ), impulsado de nuevo por el encarecimiento energético.
El indicador, que excluye los precios de los alimentos por su alta volatilidad, aumentó un 0,2 % con respecto a abril, según los datos publicados este viernes por el Ministerio del Interior.
La subida de mayo se produce tras un alza idéntica del 2,1 % interanual en abril, mes en el que la subida de precios superó la barrera de los dos puntos porcentuales tras siete años, y un ritmo que constata la actual presión inflacionaria por el encarecimiento de la energía, los combustibles y otras materias primas.
La subida de los precios energéticos, del 17,1 % interanual, fue el factor que más contribuyó al encarecimiento del IPC en el quinto mes de 2022, mientras que el coste de la electricidad, el gas y otros combustibles se encareció un 14,4 % respecto al año previo.
En concreto, el precio de la electricidad subió el mes pasado un 18,6 %, el del gas un 17 % y el de otros combustibles, un 25,1 %.
El banco central japonés puso en marcha en 2013 un amplio programa de ultraflexibilización monetaria para situar la inflación en el 2 %, aunque este objetivo se fue retrasado sucesivamente.
El BoJ, que ya señaló que la inflación podría dispararse hasta su meta, opta por el momento por mantener su política monetaria, contraria a la de otros bancos centrales como el estadounidense o el europeo (que han empezado a subir tipos de interés), alegando que la subida de precios es producto de la coyuntura geopolítica.
La guerra ruso-ucraniana ha provocado un encarecimiento de las importaciones de energía y otros materiales y la pandemia de covid-19 sigue causando estragos en las cadenas de suministro.
En este contexto, la entidad nipona considera que la subida de precios actual no responde a un ritmo de aumentos salariales a nivel nacional que pueda sustentar la demanda interna, todavía frágil, y que mantenga la inflación de manera estable y sostenible, por lo que se muestra reticente a actualizar sus medidas.
(Información remitida por la entidad que la firma:) "Según el ex Gobernador del Banco de España, “el desmontaje de la protección de los depósitos bancarios será irremediable y no...
Por Carjuan Cruz Investing.com México Investing.com - La Reserva Federal de Estados Unidos parece temerle más a una inflación afianzada que a una...
Por Andrea Shalal 6 jul (Reuters) - La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo el miércoles que el panorama de la economía mundial se ha "oscurecido...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.