Sindicato canadiense solicita "estrictos" aranceles a los vehículos eléctricos chinos

Publicado 01.08.2024, 23:47
Sindicato canadiense solicita "estrictos" aranceles a los vehículos eléctricos chinos

Toronto (Canadá), 1 ago (.).- Uno de los principales sindicatos de Canadá, Unifor, solicitó este jueves al Gobierno canadiense que imponga "estrictos" aranceles y otras medidas contra la importación de partes y vehículos eléctricos (VE) chinos.

En concreto, Unifor solicitó que Canadá implemente aranceles adicionales del 100 % a los vehículos eléctricos fabricados en China y del 25 % a baterías y minerales críticos. Además solicitó que los VE chinos queden excluidos del programa de incentivos fiscales que existe para promover la venta de estos vehículos.

El sindicato también quiere aranceles adicionales a motores eléctricos y otros componentes para VE procedentes de China y que la tecnología de vehículos conectados (que permitirá el desarrollo de la conducción autónoma) sea incluida en la lista de áreas económicas en las que la inversión extranjera es controlada por las autoridades.

Lana Payne, la presidenta de Unifor, declaró en un comunicado que "los Estados Unidos y la Unión Europea han respondido de forma proactiva a la amenaza que representan las importaciones desleales y ahora es el momento para que Canadá haga lo mismo".

La petición de Unifor se produce un mes después de que Canadá anunciase que está estudiando imponer aranceles adicionales a los vehículos eléctricos (VE) producidos en China, similares a los que ya han decidido Estados Unidos y la Unión Europea (UE) al considerar que son una competencia "injusta".

Como parte del proceso, Ottawa inició el pasado 2 de julio un periodo de consultas de 30 días antes de decidir sobre la imposición de los aranceles aduaneros y otras posibles medidas como su exclusión de los incentivos de compra y restricciones a inversiones en Canadá.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.