Tensión bursátil: ¿Quiere alejarse del ’ruido’ de Trump? Cómo operar
WASHINGTON, 13 jul (Reuters) - El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidio de desempleo descendió de forma inesperada la semana pasada, lo que indica que el mercado laboral sigue ajustado pese a la desaceleración del crecimiento del empleo.
El Departamento de Trabajo dijo el jueves que los pedidos iniciales de subsidios estatales de desempleo cayeron en 12.000, a una cifra desestacionalizada de 237.000, en la semana finalizada el 8 de julio. Los economistas encuestados por Reuters habían previsto 250.000 solicitudes.
Los datos incluyen la festividad del Día de la Independencia del 4 de julio, que podría haber causado algunas distorsiones. Los fabricantes de autos también suelen parar sus plantas en julio para reequiparlas para los nuevos modelos. No obstante, estos cierres temporales no siempre se producen al mismo tiempo, lo que podría desvirtuar el modelo que usa el Gobierno para eliminar las fluctuaciones estacionales de los datos.
El Libro Beige de la Reserva Federal, publicado en la víspera, describió la demanda de mano de obra como "saludable" en junio, con bolsas de escasez de trabajadores en los sectores de la sanidad, el transporte y la hostelería, así como en puestos de alta cualificación. También señaló que "algunos contactos informaron de que la contratación se está volviendo más específica y selectiva".
No obstante, el mercado laboral se está desacelerando, pero no desmoronando, a medida que el impacto de las alzas de tasas de interés aprobadas por la Fed desde marzo de 2022, por valor de 500 puntos básicos, se extiende por toda la economía. El crecimiento del empleo en junio fue el menor en dos años y medio.
Las solicitudes, en relación con el tamaño del mercado laboral, están muy por debajo del nivel de 280.000 que, según los economistas, indicaría una desaceleración significativa del crecimiento del empleo.
El número de personas que reciben prestaciones tras una semana inicial de ayuda, un indicador de la contratación, aumentó en 11.000, hasta 1,729 millones, en la semana acabada el 1 de julio, según el informe. El nivel históricamente bajo de solicitudes sugiere que algunos trabajadores despedidos están experimentando periodos de desempleo más cortos.
(Reporte de Lucia Mutikani; editado en español por Carlos Serrano)