Última hora
Investing Pro 0

Solicitudes semanales de subsidio desempleo en EEUU suben a máximo de un año y medio

Publicado 08.06.2023 14:57 Actualizado 08.06.2023 21:17
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. Signage for a job fair is seen on 5th Avenue after the release of the jobs report in Manhattan, New York City, U.S., September 3, 2021. REUTERS/Andrew Kelly

Por Lucia Mutikani

WASHINGTON, 8 jun (Reuters) -El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo aumentó la semana pasada a un máximo de más de un año y medio, pero la mayoría de los analistas no estaban convencidos de que los despidos se estuvieran acelerando, y señalaban que el dato puede ser muy volátil.

El incremento, informado por el Departamento de Trabajo el jueves, estuvo conducido por fuertes aumentos en Ohio y California. El dato también incluyó el festivo de la semana pasada del Día de los Caídos. Las solicitudes tienden a ser volátiles en períodos que incluyen feriados públicos.

"El salto en las solicitudes podría ser una señal de un repunte en los despidos pero, dada la volatilidad de los pedidos semana a semana, es muy pronto como para llegar a esa conclusión", dijo Conrad DeQuadros, asesor económico senior de Brean Capital en Nueva York.

Las solicitudes iniciales de subsidios estatales de desempleo aumentaron en 28.000, a un nivel desestacionalizado de 261.000, en la semana finalizada el 3 de junio, el máximo nivel desde octubre de 2021. Economistas consultados por Reuters habían previsto 235.000 solicitudes para la última semana.

Las solicitudes no ajustadas aumentaron solo 10.535 a 219.391 la semana pasada. El promedio móvil de cuatro semanas de solicitudes, considerado una mejor medida de las tendencias del mercado laboral, ya que elimina la volatilidad de semana a semana, subió 7.500 a 237.250.

El mercado laboral se está desacelerando solo gradualmente. El Gobierno informó la semana pasada que la economía había creado 339.000 puestos de trabajo en mayo.

Aunque la tasa de desempleo aumentó hasta su nivel más alto en siete meses de 3,7%, frente al 3,4% de abril, sigue siendo baja en términos históricos.

El crecimiento del empleo está siendo impulsado por el sector servicios, incluido el de ocio y hostelería, que sigue recuperándose después de que las empresas tuvieran dificultades para encontrar trabajadores en los dos últimos años. Industrias como la sanidad y la educación también experimentaron jubilaciones aceleradas durante la pandemia de COVID-19.

Para algunos economistas, sin embargo, el alza de las solicitudes fue otra señal de la formación de más grietas en el mercado laboral a medida que la economía sienta todo el impacto de los 500 puntos básicos en alzas de las tasas de interés de la Reserva Federal desde marzo de 2022.

El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) informó el lunes que su PMI de servicios cayó en mayo, atribuido sobre todo a la debilidad del empleo. Según el ISM, los comentarios de las empresas de servicios fueron desde "estamos tratando de hacer más con el mismo personal" a "congelar la contratación hasta que haya una mejor comprensión de hacia dónde se dirige la economía".

El ISM informó la semana pasada de que su PMI manufacturero se mantuvo por debajo del umbral de 50 en mayo por séptimo mes consecutivo, el período más largo desde la Gran Recesión.

El número de personas que reciben prestaciones tras una semana inicial de ayuda, un indicador aproximado de la contratación, cayó en 37.000 a 1,757 millones durante la semana que finalizó el 27 de mayo, mostró el informe de solicitudes. El bajo nivel de los llamados pedidos continuos sugiere que algunos trabajadores despedidos todavía encuentran trabajo fácilmente, con 1,8 vacantes por cada persona desempleada en abril.

(Reporte de Lucia Mutikani; Editado en Español por Manuel Farías)

Solicitudes semanales de subsidio desempleo en EEUU suben a máximo de un año y medio
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (2)
Lorenzo Fuentes
Lorenzo Fuentes 08.06.2023 20:05
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Ahora bajará el mercado por el miedo a la recesión.
KLAUS GERHARDT WEGNER STUMPFHAUSER
KLAUS GERHARDT WEGNER STUMPFHAUSER 08.06.2023 15:25
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
ahorq que suba el mercado
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email