

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Carjuan Cruz
Investing.com - La inflación de Estados Unidos sigue al alza, y posiblemente los precios continuarán altos. Sin embargo, el índice de abril se situó en 0.3%, la más baja desde agosto desde 2021, por lo que después de un nerviosismo generalizado ante un pronóstico mayor al esperado y caídas inmediatas, ahora el mercado sube, tomándose el indicador como una posibilidad de que las presiones hayan llegado a un techo.
“Creo que existe la esperanza, y enfatizo una esperanza, de que hayamos visto el pico en la tasa del IPC”, dijo a CNBC, Peter Boockvar, director de inversiones de Bleakley Advisory Group, empresa financiera de gestión de patrimonio.
La inflación anual en Estados Unidos se situó en 8.1%, por encima de las expectativas, que apuntaban a 8%, y aún cercana a los máximos de 1982, pero por debajo del pico de marzo, de 8.3%.
“El número de inflación de esta mañana respalda la tesis de que marzo fue el pico”, señaló a Bloomberg el director de inversiones de la firma de asesoría financiera Cornerstone Wealth, Cliff Hodge.
Dos de los principales índices bursátiles se recuperaban levemente, el Dow Jones sube 381 puntos o 1.19%, y el S&P500 registra ganancias de 45 puntos o 1.14%, y el Nasdaq sube levemente 40 puntos o 0.34%.
Y es que, si la inflación llegó a un posible techo en marzo, el mercado asume que la Reserva Federal podría estar menos presionada a aplicar una política monetaria aún más restrictiva, justamente en un momento en donde la economía corre el riesgo de contraerse por elementos geopolíticos actuales como la guerra en Ucrania y los bloqueos en China por Covid.
“Un entorno inflacionario moderado en la segunda mitad del año significa que habrá menos presión sobre la Fed para combatir las presiones inflacionarias con políticas monetarias agresivas, lo que deja abierta la posibilidad de un aterrizaje suave de la economía en lugar del colapso”, explicó el jefe de gestión de cartera de Commonwealth Financial Network, Peter Essele, en el mismo reporte.
Precios altos más allá de la guerra
Aunque ahora las probabilidades de que la inflación haya llegado al techo, y el mercado pareciera un poco más optimista al respecto, todavía hay dudas al respecto.
“Excluyendo una caída en los precios de la energía, que parece obsoleta en este momento, los aumentos siguen siendo generalizados. Puede ser tentador decir que hemos alcanzado el pico, pero también nos han engañado antes, como sucedió en agosto pasado”, decía a CNBC Greg McBride, analista jefe de la firma financiera Bankrate.
Además, también persisten temores sobre las causas de la inflación, si bien la guerra en Ucrania empeoró la presión en los precios y los bloqueos en China por Covid complican los problemas en las cadenas de suministros, expertos también estiman que el problema puede estar más allá de estos factores.
“Todos se están enfocando en el número principal, pero la composición de la inflación sugiere que ahora hay muchos impulsores. Ya no se trata solo de la guerra de Ucrania, se trata de un proceso de inflación de base amplia con el que la Fed se ha retrasado de manera importante”, dijo en CNBC Mohamed El-Erian, asesor económico jefe de Allianz (ETR:ALVG).
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.