Trabajo zanjará la negociación de la reducción de jornada tras el no de la patronal

Publicado 10.11.2024, 08:29
Trabajo zanjará la negociación de la reducción de jornada tras el no de la patronal

Madrid, 10 nov (.).- El Ministerio de Trabajo se verá este lunes con patronal y sindicatos en una reunión en la que previsiblemente quedará zanjada la negociación a tres bandas tras el no de la CEOE a la última propuesta para reducir la jornada laboral.

Tras casi un año de negociaciones, el Ministerio de Trabajo llevó a la pasada reunión la que calificó como su última propuesta para atraer a la patronal a un pacto en el ámbito del diálogo social: ayudas directas de hasta 6.000 euros para las empresas de menos de 5 trabajadores de los sectores del comercio, la hostelería, la peluquería, la limpieza y la agricultura.

Estas ayudas se suman al Plan PYME 375, que incluye bonificaciones de entre el 20 % y el 100 % para las empresas de menos de 10 trabajadores que tengan que contratar personal como consecuencia de la reducción de jornada o transformar contratos de tiempo parcial a completo.

Intromisión en la autonomía de la negociación colectiva

Pero, como la CEOE venía señalando desde hace meses, no ha sido suficiente para que se sumasen al acuerdo.

El pasado martes, la patronal informaba de que su Comité Ejecutivo extraordinario había rechazado por unanimidad esa propuesta e insistían en que modificar por ley cuestiones que son materia propia de los convenios colectivos como la reducción de jornada "supone una intromisión en la autonomía de la negociación colectiva".

Ahora, el Ministerio de Trabajo cerrará un pacto con los sindicatos, en el que, como ya advirtió, el paquete de ayudas a las empresas podría caerse de la propuesta legislativa que dará forma al compromiso recogido en el acuerdo PSOE-Sumar.

La reducción iría ya directamente desde las 40 horas de la actualidad a las 37,5 horas en 2025 al haberse tornado inviable por los plazos de la negociación el paso intermedio de las 38,5 horas marcado para este año.

Sindicatos inician las negociaciones con PNV y Bildu

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha urgido al Gobierno a tomar la iniciativa legislativa y dar forma a un compromiso que debe afrontar ahora una negociación parlamentaria compleja.

En este punto, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, se ha mostrado convencido de que van a conseguir que haya una mayoría en el Congreso de los Diputados que dé soporte a la reivindicación de 37,5 horas semanales.

Los dos sindicatos retomarán la próxima semana las reuniones con los grupos con representación en el Congreso para conseguir esa mayoría.

El mismo lunes tienen previstas reuniones con el presidente del PNV, Andoni Ortuzar; y con el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi.

nca-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.