UGT y CCOO harán campaña en defensa de la reducción de la jornada laboral

Publicado 02.09.2024, 14:58
UGT y CCOO harán campaña en defensa de la reducción de la jornada laboral

Avilés, 2 sep (.).- El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha anunciado este lunes en Avilés el inicio de una campaña de divulgación y concienciación, junto a CCOO, sobre el proyecto de reducción de la jornada laboral, “porque después de cuarenta años ya toca".

"¿Cómo se puede cuestionar que hay que reducir el tiempo de trabajo?”, se ha preguntado el dirigente sindical, que ha acompañado a la periodista de Efe, la avilesina Begoña Fernández, en la presentación de su novela “Cabruñana”.

Para Álvarez, la reducción de la jornada laboral “es la gran batalla” para el curso político que se inicia este lunes, aunque también ha destacado el de la inmigración.

La jornada laboral actual es de 40 horas semanales y, según el proyecto que está sobre la mesa, pasará a las 38,5 horas este 2024, en cuando entre en vigor la medida, y a las 37,5 horas desde el 1 de enero de 2025, gracias a una mayoría parlamentaria que el líder de UGT ve posible.

UGT trabajará para conseguir que la reducción de la jornada siga adelante, “porque es un objetivo fundamental” y para ello es preciso llevar a cabo una campaña de divulgación y de conocimiento por parte de los trabajadores, especialmente del sector servicios, “afectado de una manera brutal”, y también el de la agricultura.

“Si somos capaces de que se entienda, lo vamos a conseguir”, ha indicado el líder sindical, que ha mostrado su curiosidad por conocer cuál será el voto de los diferentes partidos políticos en las Cortes Generales, si llega el proyecto a esa fase.

Sobre la crisis migratoria que vive el país, Pepe Álvarez ha pedido “mesura y humanidad, porque si no pensamos en las personas, es lo peor que puede existir en una tierra como la nuestra donde todos en algún momento hemos emigrado”.

“La gran pregunta que nos tenemos que hacer es cómo podemos mirar a los migrantes como los estamos mirando. ¿Nos hubiera gustado que nos hubieran hecho eso a nosotros?”, ha declarado el líder de UGT, que ha aseverado que España no tiene ningún problema para acoger a 10.000 menores no acompañados.

En ese punto, Álvarez ha pedido un pronunciamiento de toda la sociedad, especialmente a la Iglesia católica, como ha hecho el papa Francisco, y a partir de ahí trabajar en un fenómeno que tiene dificultades “que son plenamente manejables y, si no lo son, es por culpa de la política”.

Sobre la fiscalidad planteada para Cataluña, Pepe Álvarez ha indicado que tiene que haber un debate, que en España se viene reclamando desde hace tiempo, como es la renovación del sistema de financiación, que puede ser desde de la perspectiva federal, como es el caso de Alemania, ha señalado.

En su opinión, es necesario limitar que las comunidades autónomas rebajen impuestos, porque, por ejemplo, si eres muy rico interesa más heredar en la Comunidad de Madrid o Andalucía que en Asturias, y eso, en su opinión, hay que evitarlo.

“Además, hay un principio irrenunciable que es el de la igualdad, porque los ciudadanos de este país deben tener exactamente los mismos derechos de acceso a todos los servicios públicos, vivan donde vivan”, ha declarado el secretario general de UGT.

En ese debate, el presidente regional, Adrián Barbón, “puede levantar la voz, si cree que lo tiene que hacer”, ha declarado Pepe Álvarez para aseverar que “Asturias está en buenas manos”.

1010066

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.