CAF prevé que el mercado ferroviario siga creciendo pese a las turbulencias geopolíticas

Publicado 14.06.2025, 17:35
© Reuters.  CAF prevé que el mercado ferroviario siga creciendo pese a las turbulencias geopolíticas

San Sebastián, 14 jun (.).- La multinacional vasca Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (BME:CAF) considera que, pese a lo "volátil y turbulento" del entorno geopolítico y macroenocómico actual, hay "tendencias subyacentes" que favorecen su industria, con previsiones de crecimiento del mercado ferroviario mundial del 3 % durante el resto de la década.

Se espera además que Europa continúe liderando ese crecimiento, que fue de más del 7 % entre 2021 y 2023, según ha destacado el consejero delegado de CAF, Javier Martínez Ojinaga, en su discurso ante la junta general ordinaria de la compañía, celebrada este sábado en la sede de la empresa en Beasain (Gipuzkoa).

El CEO de CAF ha dado cuenta a los accionistas de los principales logros del año pasado y las prioridades y perspectivas de la compañía para este ejercicio.

Ha recordado que el grupo guipuzcoano, que obtuvo un beneficio neto atribuible de 103 millones de euros en 2024, un 16 % más respecto al ejercicio anterior, alcanzó cifras récord de ventas al superar por primera vez en las historia los 4.000 millones de euros -4.212, concretamente-, un 10 % más que en el ejercicio precedente y en línea con las perspectivas anunciadas al arranque del ejercicio.

"Es cierto que el entorno geopolítico y macroeconómico actual es volátil y turbulento y que el mundo parece fragmentarse insistiendo en un proteccionismo del cual los aranceles no son probablemente sino la punta del iceberg. Pero no es menos cierto que hay tendencias subyacentes que favorecen nuestra industria", ha remarcado Ojinaga.

Ha dicho que la de CAF es "una industria de largo plazo", en la que la capacidad de estar en la vanguardia tecnológica "marca la diferencia" y en la que "resulta difícil quemar etapas y recuperar aquellos trenes que se dejaron pasar".

"Son las decisiones tomadas hace ahora más de 20 años las que hacen que en este momento CAF domine las tecnologías críticas de los sistemas de movilidad, y son las decisiones que ahora tomemos las que marcarán el futuro de CAF en los siguientes 10 años. Por todo ello, nosotros seguiremos a lo nuestro", ha afirmado.

La multinacional vasca, junto a sus programas de desarrollo digital y de competitividad, continuará poniendo el foco "en sus otras dos grandes verticales tecnológicas": la descarbonización y la movilidad autónoma y automática.

Ha mencionado entre los hitos tecnológicos logrados, el proyecto FCH2Rail, "en el que el tren prototipo recorrió más de 10.000 km en modo hidrógeno", así como la entrega al operador berlinés BGW del primer autobús del mundo producido en serie con certificado de batería.

La conducción remota y autónoma en tranvías, como las instaladas y probadas en el tranvía de Oslo, es uno los hitos del ámbito ferroviario, entre los que ha citado también la automatización de sistemas en red principal y la evolución del ERTMS probadas con éxito en la flota de los ferrocarriles neerlandeses del operador NS.

"Todas estas innovaciones, no sólo la capacidad técnica requerida para su diseño, sino la habilidad para transferirlas con éxito al mercado, son, en mi opinión, la prueba de la inteligencia de CAF, que en este caso no es artificial sino, al contrario, muy humana, porque tiene la sensibilidad para intuir si una cuestión o un problema puede llegar a ser relevante", ha enfatizado.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.