El jefe de la Fed de NY analiza el panorama económico incierto

EditorLuke Juricic
Publicado 21.03.2025, 14:17
© Reuters.

Investing.com — John Williams, presidente y CEO de la Reserva Federal de Nueva York, se dirigió recientemente a la Conferencia Macroeconométrica del Caribe en Nassau, Bahamas. Durante su discurso, analizó el panorama económico actual, destacando su incertidumbre inherente y el papel de la política monetaria.

Williams comenzó proporcionando una visión general de la economía estadounidense, que según él entró en 2025 con una base sólida. El mercado laboral y el crecimiento del PIB han sido robustos, impulsados por fuertes aumentos en la fuerza laboral y la productividad. La tasa de desempleo se ha estabilizado, y el mercado laboral ya no contribuye a la presión inflacionaria.

La inflación, que alcanzó un máximo de 40 años de más del 7% en 2022, ha caído a aproximadamente 2,5%, ligeramente por encima del objetivo del 2% del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). Williams subrayó que el futuro es altamente incierto, con datos recientes que envían señales mixtas y medidas de incertidumbre política que han aumentado considerablemente en los últimos meses.

Williams también discutió las tendencias globales de inflación, enfatizando la interconexión de las economías. Destacó el papel de los factores globales en el impulso de la inflación, una dinámica que ha sido particularmente evidente en los últimos cinco años. Los analistas de la Fed de Nueva York han desarrollado un modelo, el Global Multivariate Core Trend Inflation (Global MCT), para comprender mejor el comportamiento de la inflación global. El modelo utiliza datos de siete economías para estimar una tendencia común de inflación global.

El CEO también abordó el papel de las expectativas de inflación, señalando que las expectativas bien ancladas son cruciales para garantizar la estabilidad de precios durante tiempos inciertos. Afirmó que, si bien las expectativas de inflación a corto plazo han aumentado, la mayoría de los indicadores sugieren que las expectativas a medio y largo plazo permanecen estables.

Sobre la política monetaria, Williams informó que el FOMC decidió dejar inalterados los tipos de interés de referencia entre el 4-1/4 y el 4-1/2 por ciento durante su reciente reunión del miércoles. El Comité también decidió reducir el ritmo de reducción de sus tenencias de valores, lo que según Williams no implica ningún cambio en la postura prevista de la política monetaria.

Con respecto a las perspectivas económicas de EE.UU., Williams espera que el crecimiento del PIB se desacelere desde el ritmo del año pasado debido a una disminución en el crecimiento de la fuerza laboral causada por tasas de inmigración más bajas. Reconoció el alto nivel de incertidumbre y el potencial para varios escenarios dependiendo de las políticas fiscales y comerciales y los desarrollos geopolíticos.

En conclusión, Williams afirmó su compromiso de apoyar el máximo empleo y devolver la inflación al objetivo del 2%, a pesar de la incertidumbre inherente en la política monetaria.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.