Este experto alerta: Prepárense para una guerra comercial mundial

Publicado 27.03.2025, 12:08
© Reuters.

Investing.com - "Donald Trump está revisando la política comercial estadounidense introduciendo aranceles «recíprocos» para contrarrestar lo que la Administración considera prácticas comerciales desleales. Esto supone un distanciamiento del sistema comercial multilateral de posguerra. Aunque el presidente Trump considera a los aranceles como una herramienta para corregir los desequilibrios comerciales y financiar recortes fiscales, es probable que desencadenen represalias".

Son palabras de Raphael Olszyna-Marzys, economista internacional en J. Safra Sarasin Sustainable AM, que afirma que "una nueva guerra comercial afectará al crecimiento económico mundial e incrementará los precios. La incertidumbre política continuará siendo elevada, lo que de por sí es perjudicial para el crecimiento".

Según este experto, "Trump ha presentado una amplia revisión de la política comercial estadounidense, lanzando lo que denomina un plan «justo y recíproco» para remodelar las relaciones con el resto del mundo".

"Un elemento central de esta estrategia es la introducción de aranceles recíprocos diseñados para igualar los aranceles impuestos a las exportaciones estadounidenses en el extranjero y otras políticas que Washington considera injustas. Estos aranceles se sumarán al 10% adicional ya impuesto a las importaciones chinas", afirma.

"A principios de esta semana, Trump también anunció que, a partir del 2 de abril, se aplicará un arancel del 25% a las importaciones de automóviles, productos farmacéuticos y semiconductores. Esta escalada se produce tras las amenazas de imponer aranceles a los socios comerciales norteamericanos de EE.UU. y nuevos gravámenes a las importaciones de metales", señala Olszyna-Marzys.

Ojo a lo que viene

"Los aranceles recíprocos supondrían el fin del sistema multilateral de comercio que Estados Unidos puso en marcha tras la Segunda Guerra Mundial. Según las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), los miembros deben aplicar el mismo arancel a un determinado producto independientemente de su origen -principio de la nación más favorecida-, excepto a aquellos países con los que tienen un acuerdo de libre comercio", advierte Olszyna-Marzys.

"Una nueva guerra comercial frenaría el crecimiento mundial y haría subir los precios. Calcular el impacto exacto es complicado. Las comparaciones históricas ofrecen una orientación limitada, ya que el alcance y la escala de los nuevos aranceles superan con creces los de disputas anteriores", alerta este experto.

"Durante la primera Administración de Trump, la tasa arancelaria efectiva de EE.UU. aumentó solo un punto porcentual, en parte porque muchos productos chinos se desviaron a través de terceros países. Esta vez, las consecuencias podrían ser más graves", señala.

"Con la economía estadounidense funcionando a pleno rendimiento, las empresas pueden estar más inclinadas a repercutir costes más elevados en la cadena de suministro. Las estimaciones del Instituto Peterson ofrecen una orientación aproximada. Imponer aranceles del 25% a Canadá y México, y añadir otro 10% de gravámenes a los productos chinos, restaría menos de medio punto porcentual al crecimiento del PIB estadounidense y añadiría aproximadamente la misma cantidad a la inflación", añade Olszyna-Marzys.

"México y Canadá, que dependen en gran medida de EE.UU. para sus exportaciones, caerían en una grave recesión y experimentarían un gran aumento de la inflación. Nuestro propio modelo de inflación subyacente en EE.UU. muestra que un aumento del 10% de la tasa arancelaria efectiva podría elevar la inflación en un punto porcentual, aunque esta estimación supone que no hay desviación del comercio y que se repercute plenamente en los precios al consumo, lo que la convierte en una previsión al alza más que en una previsión central.", comenta el analista.

"Al final, la única certeza es que la incertidumbre política será una característica permanente de los próximos años. Y esto en sí mismo es malo para el crecimiento mundial", concluye.

Cómo operar

En un contexto volátil, contar con la mejor información del mercado que pueda afectar a nuestra cartera es fundamental. En este sentido, la herramienta profesional InvestingPro puede ayudarle.

Con InvestingPro usted tendrá de primera mano datos de mercado y factores a favor y en contra que pueden afectar a las acciones.

  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.